El gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti, junto con la intendente de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici, y el presidente de Agroactiva, Luis Nardi, encabezó ala apertura de la megamuestra Agroactiva 2012, que se extenderá hasta el 23 de junio, en un campo ubicado en el kilómetro 386 de la ruta nacional Nº 9, cercano a la ciudad de Cañada de Gómez.
La provincia, a través del programa “Santa Fe Expone” del Ministerio de la Producción, participa del acontecimiento en un predio de significativa importancia dentro de la megamuestra, comprendido por cuatro lotes que rondan un total de 8.500 m2.
En estos lotes se ubican dos carpas de 400 m2 y 600 m2 respectivamente, para ubicar empresas agroindustriales en una de ellas y alimentarias en la otra. El resto del espacio, alrededor de 5.000 metros cuadrados, es ocupado por empresas del sector maquinarias, implementos y equipos para el agro.
En la oportunidad, el gobernador Antonio Bonfatti recordó que “ayer en una cita multitudinaria, de una gran participación, evocamos al general Manuel Belgrano, lo que significó su vida, lo que nos dio y, fundamentalmente, ese abrazo a esta bandera que, mucho más importante que su extensión es su construcción, miles de manos anónimas en todo el país que nos unieron y que nos unen en cuanto a las perspectivas y deseos que tenemos para el futuro”.
Posteriormente, el gobernador felicitó al presidente de la muestra que, “desde el aire, se ve más que como un jardín que como muestra. Desde hace cuatro años venimos abordando desde el Ministerio de la Producción las distintas expresiones de la producción de Santa Fe a partir de sus cadenas de valor. Agroactiva expresa eso: por un lado está el productor, que tiene sus necesidades y demandas. Por otro lado, los industriales, que aparecieron hace poco acá. Las demandas de los productores hicieron que los industriales fueran evolucionando, que trajeran a la Universidad, a los técnicos, la creatividad de nuestros hombres y mujeres”.
“Estas son las cadenas que se fueron acoplando -continuó-, que fueron generando lo que hoy con orgullo decimos que es la producción de la tecnología más avanzada del mundo en siembra directa, entre otros puntos. Tenemos mucho orgullo cuando estamos afuera y podemos mostrar lo que se hace en Santa Fe”.
“El 56 por ciento de las fábricas de implementos agrícolas están aquí, otras están en comunidades muy cercanas a este núcleo. Estamos orgullosos de ello y de la muestra porque en Agroactiva les decimos a nuestros chicos de qué se trata la producción de Santa Fe, a nuestros estudiantes y a tanta gente que tiene que aprender de qué se trata, los bancos que financian, los que comercian. En definitiva, este gran ciclo que es la producción agropecuaria en la provincia”.