Publicidad Cerrar X

Buenos Aires: el gobierno eliminará el impuestazo a los puertos

Se acordó en un encuentro que mantuvieron las autoridades provinciales con representantes del agro. Se creará una comisión legislativa bicameral para evaluar los aumentos en el Inmobiliario Rural.

Se acordó en un encuentro que mantuvieron las autoridades provinciales con representantes del agro. Se creará una comisión legislativa bicameral para evaluar los aumentos en el Inmobiliario Rural.
infocampo

Autoridades del gobierno de Buenos Aires aseguraron hoy a representantes de la Mesa de Enlace bonaerense que no aplicarán el impuesto a las cargas y descargas de mercaderías en los puertos de la provincia.

En el ámbito de un encuentro que comenzó a eso de las 10:00 horas y finalizó alrededor de las 13:00 horas en la sede de la Legislatura bonaerense, el gobernador Daniel Scioli aceptó el pedido de los dirigentes del agro y dijo que eliminará el artículo que hace referencia al tributo portuario en el proyecto fiscal aprobado esta semana por la Legislatura bonaerense.

La eliminación del ‘impuestazo’ a los puertos no es un dato menor para los productores bonaerenses, dado que el cobro de dicho tributo iba a trasladarse inevitablemente a los precios de los granos ofrecidos por los exportadores que operan en las terminales de la provincia.

‘Logramos un avance en el encuentro con el gobierno, pero hay que seguir trabajando para encontrar las respuestas que buscan los productores’, dijo hoy a Infocampo.com.ar Guillermo Giannasi, presidente del Consejo Federado Bonaerense y dirigente de Federación Agraria (FAA).

El artículo del proyecto fiscal que será eliminado por el gobierno bonaerense (art. 26) dispone la creación de una tasa de 6,0 $/tonelada para las cargas que tengan como destino los mercados externos y de 18,0 $/tonelada para las mercaderías importadas descargadas en cualquiera de los puertos bonaerenses.

Con respecto al Impuesto Inmobiliario Rural, que prevé subas de hasta un 130% en algunos distritos del norte y oeste bonaerense, se acordó la creación de una comisión legislativa bicameral, integrada también por representantes del agro, que tendrá a su cargo la revisión de la implementación de la nueva metodología para aplicar el tributo. 

‘La idea es trabajar en conjuntamente para encontrar soluciones sin afectar la rentabilidad de los productores y manteniendo los recursos que el gobierno de la provincia necesita’, explicó Giannasi.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: