Publicidad Cerrar X

Buzzi: “la crisis de los chacareros se acelera”

Presidió reuniones en Saénz Peña, Domingo Matheu y Las Breñas. Junto al director y diputado nacional Pablo Orsolini, se reunió con productores

infocampo

El titular de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, presidió el domingo 11 de marzo una asamblea en la localidad de Las Breñas, Chaco, en el cierre de la gira gremial que encabezó por el NEA en las últimas horas.

“La crisis de los chacareros se acelera. Y lo grave es que no aparecen las respuestas. El sistema de comercialización que decían que iban a darle a las cooperativas no está; la mesa que se prometió para discutir políticas y hablar de temas como las retenciones, no la convocan; la falta de combustible es cada vez peor; en materia de arrendamientos, las grandes empresas como Dreyfus, El Tejar o Los Grobo pueden pagar precios altísimos, sacando de la cancha al pequeño productor”, señaló el titular de FAA. Pablo Orsolini, diputado nacional y director de la Federación Agraria, también participó de las reuniones de productores y expresó su preocupación por la situación que atraviesa la provincia.

Cabe recordar que además de la asamblea de este domingo en Las Breñas, en estos últimos cuatro días el presidente de Federación Agraria estuvo en Corrientes con tabacaleros, protagonizó asambleas en Misiones con yerbateros y   en Formosa con algodoneros y bananeros. Además, participó de reuniones con productores en Saénz Peña y Domingo Matheu, con productores chaqueños de la FAA.

Finalmente, Buzzi agregó: “Los problemas no son exclusivos de nuestro sector. Nos preocupa que el albañil, las maestras y los comerciantes también estén padeciendo de la supuesta ‘sintonía fina’ que hasta ahora lo único que mostró es ajuste y quita de subsidios. Cuando uno quiere reclamar, además, ni siquiera hay ámbitos, porque se ha centralizado de una manera increíble la toma de decisiones. Los ministros de este gobierno no dicen nada, sólo habla la presidenta desde ‘el púlpito’. Se han dado asambleas en la provincia de Buenos Aires, en Córdoba, en Santa Fe. Ahora hemos hecho varias reuniones de productores en el NEA, en Corrientes, en Misiones, en Formosa, acá en el Chaco. Esperemos que el ministro Yauhar tome nota de que hay un creciente malestar en nuestras bases, y convoque con urgencia a ese espacio para acordar las políticas que necesitamos los pequeños y medianos productores”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: