Publicidad Cerrar X

Campos Bilbao destacó las políticas vitivinícolas en San Juan

La funcionaria señaló que la aplicación de los Convenios de Corresponsabilidad Gremial en el sector permitió incorporar al sector formal a más de 6.000 trabajadores.

infocampo

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, destacó que la aplicación de los Convenios de Corresponsabilidad Gremial (CCG) en el sector vitivinícola permitió incorporar al sector formal a más de 6.000 trabajadores.

La funcionaria del Ministerio que conduce Norberto Yauhar aseveró que esa cifra equivale al 52 por ciento del total de mano de obra que implican los cultivos vitivinícolas en las provincias de San Juan y Mendoza.

También agregó que “gracias a las políticas vitivinícolas implementadas por el Estado Nacional se ha logrado además la incorporación de 3.500 bodegueros artesanales, es decir, empresas familiares que dan trabajo de entre 1 y 2 puestos por año, y de 1.200 agricultores familiares”.

Se cumplió un año de la aplicación de los convenios y, tras un balance altamente positivo, el Gobierno Nacional, los gobiernos de las provincias vitivinícolas y las empresas del sector se comprometieron a continuar ese camino. Así se hizo saber el último fin de semana en el marco de la Fiesta Nacional del Sol, que se celebró en San Juan.

Campos Bilbao sostuvo, en ese marco, que “se trata de 6.000 cosechadores a los que les hemos garantizado seguridad social e inclusión en el sistema. Es importante porque representa para San Juan y Mendoza, un punto en el empleo, y muy significativo para nuestra gestión de gobierno dado que el objetivo central es el crecimiento económico en el sector agropecuario, de la mano de la inclusión de nuevos puestos de trabajo y de las mejores condiciones laborales de trabajadores que estaban fuera de sistema”.

La secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar puso en valor las mejoras en condiciones laborales tras la aplicación del CCG. “Con el convenio se alienta la contratación en blanco de los trabajadores vitivinícolas”, aseguró, además de remarcar que permite “más acceso de los trabajadores a los sistemas de seguridad social, cobertura de riesgo de trabajo, asignaciones familiares, jubilación y obra social. Además es una herramienta de gran utilidad para eliminar el trabajo infantil”.

Acuerdo por el mosto

Carla Campos Bilbao participó también del encuentro entre gobernadores de las provincias con producción vitivinícola, en el que se convino destinar un 32 por ciento de la cosecha a la producción de mosto.

El acuerdo 2013 incorpora por primera vez a la provincia de Catamarca, por lo que son cuatro las jurisdicciones implicadas.

La firma del acta se concretó en el Hotel Santa Lucía, de San Juan, y de la misma participaron los mandatarios provinciales de San Juan, José Luis Gioja; Mendoza, Francisco Pérez; La Rioja, Luis Beder Herrera; y Catamarca, Lucía Corpacci.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: