Hoy por la tarde se registró un nuevo hecho de inseguridad en el sector agropecuario, cuando se incendió un campo ubicado a 40 kilómetros de la localidad cordobesa de Río Cuarto.
"Estamos convencidos de que los ataques a productores agropecuarios no son hechos aislados, y estamos dispuestos a denunciar a los responsables y acompañar a los perjudicados", expresaron desde Mejorar.
La entidad, que nuclea a los productores en siembra directa, manifestó su preocupación la creciente ola de delitos rurales y rotura de silos bolsas.
La protesta recibió el apoyo de la Sociedad Rural de Tucumán y de Apronor, la entidad que nuclea a productores del norte del país. "¿Por qué estos delincuentes estaban en libertad habiendo tenido antecedentes delictivos?", reclamaron.
Franco Tossolini, de Seguí, mostró su caso en las redes sociales y explicó por qué los productores guardan los granos.
Será este martes en el Poder Judicial de Tucumán Fuero Penal, a las 10 de la mañana, con el objetivo de exigirle a la Justicia que "los derechos humanos sean para las víctimas y no solamente para los delincuentes".
"No sé a quién le han molestado mis rollos, pero hoy desayuné con esta desgracia", expresó Bruno Unrein en su cuenta de Facebook, donde mostró el incendio.
"El año pasado hice 100 mil kilómetros por las rutas del país. Ahí estaban los hijos de puta especulando con el precio del dólar con los silobolsas. Qué lindo sería que alguien lleve una navajita nomás y se los abra para que no especulen más, hijos de puta", dijo Ezequiel Guazzora.
"La inseguridad y el vandalismo en el campo continúan en aumento ante la pasividad del Gobierno", señaló la entidad tras la reunión con Basterra y Frederic.
La víctima es Jorge "Pepe" Porcel, de la zona de La Ramada de Abajo, quien estaba ingresando a su vivienda cuando tres hombres lo atacaron para asaltarlo.
El predio está al lado del de Carlos Castagnani, presidente de CARSFE, según confirmaron desde la entidad.
La idea es aumentar las tareas de vigilancia y prevención en los establecimientos productivos y en los campos de todo el territorio cordobés.
La entidad rural cuestionó las intenciones del Gobierno Nacional para dar con los delincuentes que destruyen silobolsas desde hace meses.
Mharnes, ubicado detrás de la Universidad Nacional, perdió 370 toneladas de producción.
“Rechazo a una práctica que lamentablemente no es nueva y se ha vuelto recurrente”, aseguraron desde la Asociación.
Las imágenes se conocieron a través de la cuenta de Twitter del diputado Lucho Bugallo, quien aseguró que se trató de fuego intencional.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".