Publicidad Cerrar X

China: obligan a industria oleaginosa a bajar los precios de los aceites

Los mayores fabricantes y comercializadores chinos de aceites comestibles fueron urgidos hoy una vez más por el gobierno central para que ejerzan autodisciplina y sean razonables a la hora de fijar los precios, luego de una nueva escalada alcista.

Los mayores fabricantes y comercializadores chinos de aceites comestibles fueron urgidos hoy una vez más por el gobierno central para que ejerzan autodisciplina y sean razonables a la hora de fijar los precios, luego de una nueva escalada alcista.

Los mayores fabricantes y  comercializadores chinos de aceites comestibles fueron urgidos hoy una vez más por el gobierno central para que ejerzan  autodisciplina y sean razonables a la hora de fijar los precios,  luego de una nueva escalada alcista.

En una fuerte declaración, la Comisión Estatal de Desarrollo y  Reforma (CEDR), el máximo órgano de planificación económica del  país, y el cual supervisa los precios y otros asuntos económicos y sociales, dijo que los productores y comercializadores de aceites  comestibles afrontarán castigos, entre ellos multas de hasta 300. 000 yuanes (40.000 dólares) y la anulación de sus licencias de  operación, si incurren en violaciones a las leyes y regulaciones  concernientes a los precios. 

Altos directivos del gremio fueron citados en Beijing ayer  lunes por la comisión, y en una reunión a puerta cerrada  recibieron la orden de aumentar la producción para controlar los  crecientes precios, según una declaración dada a conocer por el  organismo luego de la junta. 

Un funcionario de la CEDR dijo que resulta comprensible que las productoras de aceites comestibles eleven sus precios, debido al  continuo incremento en los precios de la matera prima, lo que a su vez se refleja en los costos de producción. 

Estadísticas preliminares de varias regiones revelan que los  precios de los aceites comestibles crecieron un 20 por ciento  entre noviembre y junio pasados, debido al ascenso de precios del  maní y otros cultivos oleaginosos. 

Sin embargo, el último informe semanal de supervisión mercantil hecho por el Ministerio de Comercio muestra que los precios del  aceite de cocina fluctuaron sólo levemente entre el 22 y el 28 de  octubre pasado. El precio del aceite de maní subió un 0,1 por  ciento respecto de la semana anterior, mientras que el aceite de  semilla de colza bajó en la misma proporción. Los precios de los  aceites de soya y los aceites mezclados se mantuvieron estables. 

En una declaración hecha después de la conferencia, la CEDR  presentó cinco exigencias, entre ellas aumentar el suministro de  aceites en envases pequeños para satisfacer la demanda del mercado. 

Además, los procesadores no están autorizados a perturbar el  orden mercantil o aumentar el temor del público a nuevos  incrementos de precios a través de la acumulación de materias  primas, la restricción del suministro de las mismas, la reducción  de la producción, o la restricción del suministro. 

Los aumentos de precios habrán de mantenerse dentro de límites  razonables, y deberán hacerse cuando sea absolutamente necesario,  sostiene la declaración, y añade que los procesadores de aceite  tendrán que fortalecer los controles sobre los costos, mejorar la  administración, y absorber los costos de las materias primas en  cuanto les sea posible. 

La CEDR también advirtió a los principales productores de  aceite de cocina que no se confabulen para ajustar los precios, ni engañen al público con cantidades inferiores del producto a las  que están impresas en las etiquetas o con productos de baja  calidad. 

Bajo las actuales condiciones de los precios, las compañías  deben transferir parte de sus intereses a la ciudadanía y  preocuparse por mantener una buena reputación, dice la declaración. 

La entidad también exigió a las asociaciones industriales  proporcionar instrucciones a las compañías, asegurarse de que  éstas respeten las leyes y regulaciones, recriminar a las  compañías que incurran en competencia desleal, e informar a los  organismos de control sobre prácticas abusivas, y advirtió que, en caso de que los aumentos de precios excedan el margen tolerable a  la luz de los aumentos en los costos de producción, los  supervisores del mercado intervendrán directamente. 

 El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de China, la medida  clave de la inflación, creció un 6,2 por ciento en septiembre,  luego de imponer un récord para los últimos 11 años de 6,5 por  ciento en agosto. Los precios de los alimentos, que contribuyen de modo significativo al IPC, registraron una brusca alza del 16,9  por ciento entre enero y septiembre en comparación con el mismo  período del año pasado, según el Buró Nacional de Estadísticas.

Fuente: Agencia Xinhua


Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: