La segunda mayor economía del mundo ve amenazadas sus exportaciones por la crisis de la zona euro, y advierte que si la situación se agrava “habrá que apostar con mayor fuerza por los países emergentes”, señaló Wang.
En esos mercados, China intentaría compensar las posibles caídas de la demanda de Europa y Estados Unidos, países de los que no se espera una recuperación en el próximo año.
En octubre, las exportaciones aumentaron 15,9% interanual, el aumento más lento en casi dos años.
La tasa de crecimiento en el tercer trimestre del año cayó al 9,1%, frente al 9,5% en el segundo y el 9,7% del primero.-