El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, participó activamente de la última reunión de la Federación de Asociaciones Rurales del MERCOSUR (FARM) llevada a cabo en Brasilia. De la misma se desprendió la carta que se hizo llegar a los ministros de agricultura de los países de la región participantes de la XXI Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
Confederaciones Rurales Argentinas es uno de los representantes de nuestro país dentro de la FARM. “Nos preocupa la situación sanitaria tras el brote de fiebre aftosa en Paraguay. Pedimos a los ministros un trabajo intergubernamental. Es un fuerte llamado de atención a los Programas y acciones que se vienen desarrollando desde hace años en la región”, explicó Rubén Ferrero, presidente de CRA.
Al respecto al comunicado de la FARM expresó que “consideramos de fundamental importancia fortalecer los Servicios Sanitarios oficiales de cada país y brindar todo el apoyo requerido por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) para el cumplimiento de sus programas de trabajo, en particular para la coordinación y gestión del Plan Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA). La fiebre aftosa trae consigo una importante pérdida socio-económica para nuestros países, altamente dependientes de la producción agropecuaria, y por consiguiente para sus poblaciones. Parte de las pérdidas económicas son agravadas por las trabas, sin rigor científico, al libre tránsito de productos y subproductos de origen cárnico, las cuales no deberían existir, siempre y cuando, se cumplan con los requisitos internacionales establecidos”.
Sobre la legislación de la propiedad de la tierra y la garantía de seguridad jurídica Ferrero dijo que “estamos en un mundo ávido de alimentos que va a crecer en requerimientos en los próximos años. El Mercosur es es lugar ieal para bastecer al mundo por eso debemos generar la llegada de mayores inversiones responsables con el medio ambiente, siempre cuidando la tierra y respetando los requisitos de cada país”.