El monto de reintegros a exportadores y las devoluciones de IVA cayeron 34% en lo que va del año respecto de igual período de 2011 y, al mismo tiempo, acumulan un atraso de aproximadamente cinco meses, según revelaron empresas del sector exportador a la agencia de noticias Dyn.
Entre enero y mayo el Estado nacional devolvió 1.546 millones de pesos contra 2.356 millones que había reembolsado en ese lapso del año pasado. Distintas empresas consultadas coincidieron en que “desde el año pasado se viene produciendo un atraso en los reintegros y devoluciones pero la situación empeoró en los últimos meses”.
De hecho, en abril la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) redujo a cero el nivel de reintegros y ya en mayo cerró el grifo definitivamente tanto para este rubro como para las devoluciones de IVA.
De esta forma, durante mayo, el fisco pudo ahorrar unos 550 millones de pesos (respecto de mayo de 2012), que permitió a la AFIP anunciar un nivel de recaudación por encima de los 61 mil millones de pesos. “El problema es parejo en todos los sectores” revelaron varias fuentes y subrayaron que “ahora hay un papel mucho más preponderante de la Aduana que es la que puntualmente está impidiendo los pagos”.
Consultado al momento de presentar los números de la recaudación fiscal, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, aseguró que no “veía problemas” en este tema y atribuyó la paralización de las devoluciones al estudio de operaciones sospechadas de efectivizarse a través de paraísos fiscales.
En las empresas ven con mayor preocupación la demora en los reintegros porque en IVA existen posibilidades de compensaciones que atenúan el impacto de la demora.
Según fuentes del sector, el exportador puro no tiene ninguna posibilidad pero los que producen, exportan y venden en el mercado interno, pueden compensar sus pagos de IVA.