El índice de precios al consumidor aumentó 0,52% frente a 0,43% de octubre, principalmente por el alza de los alimentos
De todas formas, la variación del índice de noviembre fue menor al de igual mes del año pasado, cuando se ubicó en 0,83%. Entre enero y noviembre la inflación alcanzó a 5,97 por ciento.
El gobierno fijó como meta un incremento anual de los precios de 4,5%, con un máximo de tolerancia de 6,5%, cifra que debería ser alcanzada en el primer trimestre de 2012.
“Hay una tendencia a la estabilidad de los precios después de 12 meses, porque la presión tributaria y los costos financieros (la tasa de interés cobrada por los bancos) de los primeros meses cedieron”, explicó a la AFP Dercio Muñoz, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Brasilia.
“Además, la caída de la demanda mundial de materias primas, de las que Brasil es un gran exportador, también puede influir hacia la baja de la inflación”, agregó.