La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó hoy un repaso de casi media hora sector por sector de la coyuntura agropecuaria en el marco de la apertura del 130º periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
En un principio la primera mandataria mencionó a la Ley de Tierras. “Agradezco que hayan sancionado la Ley de Tierras que yo pedí. La he reglamentado a través del decreto 264. Creo que estarán todos muy contentos de que estoy haya sucedido”, señaló.
Luego habló del trigo y reconoció que “ha habido mucho lío”. “La cosecha récord de tirgo de 2008 de 16 millones de toneladas ha sido superada este año por 16,60 millones de toneladas”, aseguró Cristina.
También hizo referencia a al sector lácteo. “En leche estoy muy orgullosa; hemos batido récord de producción de leche, produjimos más de 11 mil millones con exportaciones récord con todo lo que eso significa para el pueblo”.
En cuanto a la ganadería vacuna dijo que “hay una importante recomposición de vientres. Todos saben que el precio del ternero nunca estuvo como está hoy. Jamás los productores han tenido estos precios gracias a las políticas que hemos desarrollado”.
A continuación, la primera mandataria habló de la sequía y leyó un informe del INTA que, si bien reconoce el impacto de la falta de lluvias, señala que mejoró notablemente la situación con respecto al pasado mes de enero.
“Habrá una cosecha de maíz de 22 millones de toneladas de maíz y de 48 millones de soja. Estas son buenas noticias para los 40 millones de argentinos”, aseguró.
En tanto, Cristina volvió a insistir con crear seguros multiriesgos obligatorios para los productores. “Vamos a trabajar muy fuertemente en la instalación del seguro multiriesgo obligatorio para que los productores no tengan que reclamar al Estado cuando pasa algo”, manifestó.
Asimismo, habló de los sistemas de riego por geteo y afirmó que “tenemos capacidad para hacer riego en 100.000 hectáreas. Esto es darle previsibilidad a la economía”.
Por último, la presidenta hizo referencia al conflicto que atravesó en 2008 con el sector agropecuario. “Creo que hemos aprendido que enfrentados no hemos logrado nada. Los únicos que ganaron fueron 5 o 7 grandes firmas que se quedaron con todo y se la llevaron toda. Debemos aprender que la unidad de los argentinos y la organización es lo básico”, concluyó.