El ministro dijo que esto es primordial cuando en las economías centrales se aplican “soluciones de ajuste que terminan profundizando las inequidades existentes”.
“Hay desafíos que deberíamos encarar conjuntamente en los próximos años”, dijo De Vido al exponer ante funcionarios, empresarios y sindicalistas en la conferencia anual organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Dijo el ministro que en las economías centrales se están aplicando “soluciones de ajuste que terminarán profundizando las inequidades existentes”.
En ese contexto, afirmó que para la Argentina “es en la estratégica conjunción del capital, el trabajo y el Estado, la que permite sustentabilidad a la hora de pensar el desarrollo económico con equidad y justicia social”.
“El Estado debe ser garante del desarrollo, utilizar la planificación como herramienta de fomento y promover el crecimiento y desarrollo con igualdad de oportunidades”, señaló De Vido.
“Esa planificación debe tener en cuenta todas las visiones de una misma realidad. Por eso convocamos también al Gobierno de la Ciudad a formalizar la transferencia de los subtes”, dijo el ministro durante su disertación en la conferencia que organizó la Unión Industrial Argentina (UIA) en el hotel Hilton.