Un operativo de inspección del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en un establecimiento ganadero de la localidad de Cerros Largos, provincia de San Luis, detectó condiciones de extrema vulnerabilidad laboral para un trabajador rural no registrado.
El pasado 28 de junio el Delegado provincial, José Hipólito Pedernera, e inspectores de RENATRE (Ex Renatea) San Luis, realizaron un operativo de control registral en un establecimiento ganadero ubicado sobre la Ruta 10 de la localidad de Cerros Largos, en el cual constataron la presencia de un trabajador realizando tareas en precarias condiciones habitacionales y de trabajo.
La vivienda del trabajador se encontraba situada dentro de la finca y no poseía los servicios básicos, como agua potable y electricidad. Asimismo, el empleador no lo proveía de la ropa de trabajo adecuada, ni de los elementos de seguridad para desarrollar sus actividades en forma segura.
Los primeros datos recabados por los agentes del Registro comprobaron que el trabajador no tenía Libreta de Trabajador Agrario, cobraba un sueldo que no superaba los $1000 mensuales y que nunca tuvo vacaciones desde el inicio de su relación laboral, dos años atrás. Por último, el empleador descontaba parte de su salario en concepto de alimentos. El RENATRE (ex RENATEA) inició las actuaciones legales correspondientes.
El RENATRE (ex-RENATEA) reafirmó su compromiso en la lucha para la erradicación del trabajo esclavo, la explotación laboral, reducción a servidumbre, el trabajo infantil y el trabajo discriminatorio e informal, poniéndose a disposición de la Justicia y elevando las denuncias a los Organismos de contralor correspondientes.