Publicidad Cerrar X

EE.UU: Las acciones de base agropecuaria se recuperaron del golpe de la crisis "subprime"

Los títulos de compañías como Agrium, Bunge, Mosaic y ADM cotizan a precios más cercanos a sus picos máximos. Lo peor de la debacle financiera de fines de 2008 parece haber quedado atrás.

Los títulos de compañías como Agrium, Bunge, Mosaic y ADM cotizan a precios más cercanos a sus picos máximos. Lo peor de la debacle financiera de fines de 2008 parece haber quedado atrás.
infocampo

A fines de 2008 y comienzos de este año parecía que los valores de las acciones agro que cotizaban en las Bolsas financieras del mundo no tenían fin en su carrera en picada.

Afortunadamente, a más de un año de la declaración de la crisis subprime que comenzó en los Estados Unidos y se desparramó hacia los mercados financieros, las acciones agro ya están más cerca de sus valores máximos y bastante lejos de su mínimo.

En el caso particular de la multinacional Monsanto, esta semana su título se cotizó a un valor del orden de u$s 74, cuando en noviembre de 2008 había llegado a los u$s 63 en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Agrium también muestra un comportamiento más estable en el panel de negociación de la Bolsa de Nueva York e incluso está muy lejos de su nivel más bajo, cuando llegó a cotizar u$s 22 en diciembre de 2008 (esta semana se ubicó en torno a u$s 50).

Por su parte, ADM también es otra de las compañías multinacionales que recuperó su cotización, con una acción que por estos días cotiza en u$s 29 y quedó muy atrás de su valor más bajo de octubre de 2008, cuando tocó los u$s 13.

Como casos extraordinarios se puede mencionar a Bunge, que pasó de u$s 27 de octubre de 2008 a u$s 61 en los últimos días, mostrando un incremento de nada menos que del 125%.

Mosaic, la división de fertilizantes de Cargill, en estos días tiene a su acción cotizando en torno de los u$s 48, mientras que en noviembre del año pasado había caído a unos u$s 22.

Por su puesto que el rubro maquinaria agrícola no puede dejarse de lado si se hace un relevamiento de las firmas agro que cotizan en el New York Stock Exchange. En el caso de John Deere, en mayo de 2008 tocó casi u$s 48, para caer en marzo de este año hasta los u$s 24. Actualmente ese título está cotizando en unos u$s 42.

Similar es el caso de Agco Allis, que llegó a valer unos u$s 38 en octubre del año pasado para caer hasta nada menos que a u$s 14 en marzo de 2009; hoy su título ronda los u$s 26.

 (Nota publicada en la Edición de hoy del Semanario Infocampo)

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: