Publicidad Cerrar X

El dólar libre baja 5 centavos y se vende a $8,88

La divisa opera con leve caída en el mercado paralelo, tras descender dos centavos en la jornada de ayer. Con un dólar oficial estable a 5,27 pesos en bancos de la City, la brecha cambiaria es del 66 por ciento

infocampo

El dólar libre abrió con una baja de 5 centavos y cotiza a $8,88 en la segunda jornada de la semana, luego de bajar dos centavos este lunes. La semana pasada, la divisa en el mercado paralelo había experimentado una fuerte suba y  recuperó un 6 por ciento. Con un dólar oficial estable a $5,27 en bancos y casas de cambio de la City, la brecha cambiaria es del 66 por ciento.

Si bien el Gobierno asegura desde sus discursos que no hay devaluación de la moneda, la suba del tipo de cambio oficial supera la inflación de los privados, ya que acumula en 24 días de mayo un aumento de ocho centavos. Esto significa un salto de 1,54%, que supera al alza de precios al consumidor que en abril midieron las consultoras privadas. 

Los controles en torno a la extracción de divisas en el exterior se siguen profundizando. Visa –que concentra el 60% del mercado de plásticos– informó que el límite para extraer dólares de los cajeros de países limítrofes será de u$s50 por mes “por persona y por cuenta”. En el resto de los países el límite es de u$s800 mensuales, por lo que de esta manera se busca limitar el dólar Colonia.

Pero a través del dólar Montevideo, la moneda se puede conseguir un 10% más barato que el dólar libre en el país, a 8,20 pesos. La operación es legal porque se realiza en una casa de cambio y se entrega un comprobante. Los dólares están disponibles en la ciudad uruguaya a ese precio pues muchos uruguayos viajan a la Argentina de compras, atraídos por el tipo de cambio.

Los bancos públicos y privados perdieron u$s81 millones en la semana del 13 al 17 de mayo, un promedio de 16,2 millones por día, de acuerdo a la información del Banco Central. La caída de los depósitos en dólares ocurrió durante la semana en que el dólar libre retrocedió con fuerza hasta los 9,05 pesos, luego de haber tocado un máximo histórico para un cierre de $10,45 el 8 de mayo.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×