Operadores de comercio exterior se reunirán esta semana con las autoridades de la Aduana, previo a la reglamentación de la resolución que obliga a partir del 1 de febrero a presentar una declaración jurada anticipada de los productos que ingresen al país.
Diego Pérez Santiesteban, presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), confió que “nos reuniremos el martes, desde CIRA, con la directora general de Aduanas, Siomara Ayerán; y luego, el jueves, participaremos del encuentro del Consejo Consultivo del que forman parte todas las cámaras”.
Los encuentros se realizarán en la sede de la Aduana con el objetivo de delinear las necesidades de los operadores previo a la reglamentación de la resolución 2352 que determinó que a partir del 1 de febrero se deberán informar al Gobierno con anticipación sobre las mercaderías a importar.
Santiesteban indicó que “se trata de una decisión genérica que deberemos ver cómo se pone en funcionamiento. Igual nosotros siempre hemos trabajado en conjunto con las autoridades, desde el primer día, en que Secretaría de Comercio Interior se hizo cargo del tema junto con la creación de la Secretaría de Comercio Exterior, el 10 de diciembre cuando reasumió la Presidenta”.
Para Santiesteban la resolución “incorpora al sistema una base de datos que seguramente facilitará el entrecruzamiento de información, y para el importador, en la práctica, solo podrá representar llenar un papel más”.