Convocado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, se llevará a cabo un nuevo encuentro del Foro Federal de Frutas Finas para la Patagonia, en el que el Estado Nacional y las entidades de productores plantearán ejes de trabajo para el sector.
Se trata de la 13° reunión de este foro y será presidida por Carla Campos Bilbao, titular del área de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la cartera agropecuaria nacional.
La reunión congrega a integrantes de las cadenas de producción de los denominados frutos rojos y frutos azules: cerezas, frambuesas, moras, grosellas, arándanos y frutillas.
En esa oportunidad, se realizará una evaluación de las acciones desarrolladas durante 2011 y se plantearán los ejes de trabajo para ese rubro en el corriente año. La discusión se centrará en cuestiones ligadas a la competitividad actual de la producción y en las posibilidades de impulsar acciones en pos de agregar valor en origen en esta cadena.
El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 14 en el Centro Comunitario El Hoyo, de la provincia de Chubut. La sesión del Foro se producirá en el marco de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, que se celebrará en esa misma localidad chubutense entre el 13 y el 15 de enero.
El Foro Nacional de la Fruta Fina está integrado por entidades públicas y privadas. Además de las entidades asociativas de productores y cooperativas de las provincias patagónicas, participan en el foro dos cámaras de elaboradores que utilizan estas frutas como insumos para sus productos.
Como resultado del foro patagónico se espera alcanzar un diagnóstico regional consensuado que será presentado en la próxima reunión de la Mesa Nacional de la Fruta Fina, convocada por la Secretaria Carla Campos Bilbao para el segundo trimestre del año.