Publicidad Cerrar X

En 2012 caerá el monto recaudado por retenciones

La información se conoció a través del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), se intenta determinar cuán profundo puede ser el impacto de las bajas en los precios de las materias primas.

infocampo

El trabajo del IARAF revela que el valor total de la cosecha sojera 2011/12 podría ser de entre u$s 1.600 y u$s 4.000 millones menos que en el ciclo previo, e intenta determinar el alcance de la caída de los precios globlaeles de las materias primas. Hasta el momento se ha generado un retroceso de 25%, o unos u$s 130 por tonelada menos, para la soja en los últimos tres meses.
 
La entidad tomó como base de producción sojera argentina las 52 millones de toneladas que estima el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA), que sería 6% superior a la última campaña. A esa cosecha, le atribuyó un valor bruto de u$s 25.700 millones. El  IARAF calculó un valor bruto de producción sojera 2011/12 de entre u$s 21.900 millones y de exportación de u$s 19.100 millones (a un promedio u$s 422 FOB, que es lo que cotiza en Chicago la posición mayo 12 por estos días).

Si se calcula con una soja a u$s 441 la tonelada el precio que promedió antes de tocar los mínimos de 13 meses a fines de noviembre, el valor de producción 2011/12 estaría en u$s 23.000 millones y el valor de las exportaciones sería de u$s 20.100 millones.
 
El supuesto efecto negativo de la caída en las cotizaciones sería parcialmente compensado por las buenas estimaciones de producción, sostiene el IARAF, por lo que remarca que será determinante que se den las condiciones climáticas que permitan rindes adecuados para lograr esos guarismos.

La caída en la recaudación vía retenciones (que ya se sintió en los números oficiales de noviembre) de una campaña a la otra sería de entre 3% y 8%, al descender de u$s 250 millones a u$s 1.650 millones en el peor de los escenarios previstos por IARAF.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: