El rompimiento del Glaciar Perito Moreno, un espectáculo natural poco frecuente y siempre esperado por los turistas, podría producirse este fin de semana, informaron las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.
El intendente de esa reserva, Carlos “Charly” Corvalán, explicó que “desde que el hielo culminó el proceso de cierre del flujo de agua entre el Lago Argentino y su Brazo Rico, en octubre pasado, el nivel entre ambos espejos de agua llegaba ahora a unos seis metros”.
“Continúa una filtración constante de agua y de seguir esta situación en dos días, principio del sábado o el domingo, podría producirse el rompimiento del glaciar”, puntualizó.
Señaló que “para quienes quieran ver el rompimiento el parque abrirá de 6.30 hasta las 20” y precisó que “no se puede acampar, ni permanecer” en las inmediaciones del glaciar fuera de ese horario.
Este espectáculo, en el cual toneladas de hielo se desprenden del más famoso de los glaciares del parque y caen al agua generando un gran estruendo y desplazamiento de líquidos y sólidos, se repite con intervalos irregulares.
El último rompimiento, precisó el intendente del Parque, fue el 9 de julio de 2008, tras mantener períodos de dos años desde 2004, pero luego de 16 años sin que sucediera tal fenómeno, oportunidad en que el desnivel de agua entre los dos lagos llegó a los 30 metros.
Este año se espera que, de ocurrir de día, las condiciones meteorológicas se mantengan con cielo despejado, lo que permitirá una buena observación y grabaciones fotográficas y de video.