Publicidad Cerrar X

Etchevehere: “Tenemos que ser competitivos para generar más trabajo en la Argentina”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina dijo que en doce meses el campo generará 30.000 millones de dólares de divisas, pero pidió ser más “competitivos, para generar más puestos de trabajo en el país”.

infocampo

Guido Raimundi Caride, vicepresidente del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina dio inicio a la jornada para los jóvenes del campo que se lleva a cabo en el marco de la 130° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, bajo el lema “Emprendiendo el futuro”, en el cual se debate sobre temas de coyuntura y la involucración de los jóvenes en el sector.

En ese contexto el presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere fue el primero en hablarle al auditorio y destacó “el futuro es hoy. Las fechas redondas en este 150° aniversario de la Sociedad y 130° de la exposición nos hacen pensar que solo 50 años antes de nuestra existencia se declaraba la independencia de la Republica Argentina, y eso es la importancia que tiene el campo”.

“Hoy tenemos la suerte de tener muchos organismos que apoyan cada momento del campo, con todas las actualizaciones del INTA, con la información que provee el SENASA, los créditos del Banco Nación, y todas las provincias que vinieron a la Exposición apoyando nuestro crecimiento”, dijo el entrerriano.

En relación al hoy, el presidente de la SRA dijo que “este gobierno cumplió las promesas que habían hecho en campaña, eliminando los registros de exportación y las retenciones para casi todas las actividades, y poniendo claridad en el mercado cambiario. Esto genero confianza en los productores, que lo retribuyen produciendo más”.

“Calculamos que  en doce meses el campo generará divisas por más de 30.000 millones de dólares en concepto de ingreso de divisas. Eso es campo en movimiento de un sector que cumple sin especular y que se larga a crecer con o que mejor sabemos hacer, que es producir. Llevar nuestros alimentos a todo el mundo”, subrayó Etchevehere.

Y agregó: “Nosotros (por los dirigentes de cada institución), tenemos que estar a la altura de ese cambio. Pertenecemos a un sector muy dinámico que marca tendencia a nivel mundial y como producimos alimentos, somos fundamentales”.

“El campo genera más trabajo y mano de obra en La Argentina que cualquier otra actividad, y producimos alimentos para 400 millones de personas. Debemos potenciarnos siendo el supermercado del mundo, y llegar a los 600 millones de personas”, argumentó Luis Miguel, haciendo alusión a las palabras del presidente de la Nación, Mauricio Macri.

También remarcó la necesidad de juntar objetivos públicos y privados para que el país crezca. “Todos los países unen fuerzas, estableciendo normas arancelarias y sanitarias para unificar criterios y ser más competitivos con el resto del mundo, y si somos más competitivos vamos a generar más puestos de trabajo para el país”, concluyó.

Twitter: @AteneoSRA

FanPage: Ateneo Sociedad Rural Argentina

Por Facundo Mesquida / @JFMesquida

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: