El Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, se reunió con campesinos que corren el riesgo de ser rematados y desalojados. “Hay una flagrante contradicción entre el discurso de la presidenta de la nación y la realidad de nuestra gente”, señaló el dirigente federado.
El Secretario Gremial de la Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, se reunió en Tucumán con pequeños productores tabacaleros que están siendo intimados por el Banco Nación. “Hay una flagrante contradicción entre el discurso de la presidenta de la Nación, que esta semana dijo que en la gestión de ella y la de Néstor Kirchner no se habían hecho remates, con la realidad de nuestra gente en esta provincia. Acá hay casi doscientas familias campesinas, representadas por nuestra entidad, poseedores de fincas de menos de cinco hectáreas en las que viven y trabajan hace años, que corren riesgos de ser rematadas y desalojadas. Por detrás del relato oficial, así defiende este gobierno a los agricultores familiares. Estamos pidiendo que se garantice una solución urgente”, indicó Príncipe.
La Federación Agraria Argentina solicitará al Banco Nación y al gobierno nacional que se convoque a una mesa de diálogo para encontrar una salida a este conflicto por la tenencia de la tierra, que involucra a pequeños minifundistas de Tucumán. “El caso testigo es el de Jesús Domingo Nieto, cuya finca de dos hectáreas y media, ya fue rematada y comprada por un inversor ajeno al sector, mediante graves irregularidades de procedimiento. La semana pasada hicimos público este tema, pero aún no conseguimos respuesta de las autoridades. Desde FAA pedimos la nulidad del remate a Nieto y vamos a resistir cuando intenten desalojarlo. Además, solicitamos además que se resuelva el problema del Fondo Tabacalero, que es el origen de las deudas históricas que se están reclamando. No vamos a permitir que haya más desalojos de campesinos en nuestro país”, agregó Príncipe, que además preside la Comisión Nacional de Tierras de Federación Agraria. El dirigente estuvo acompañado en la recorrida gremial de estas horas por los directores locales de la entidad, Miguel Pérez y Graciela Mateo, además de la presencia de funcionarios federados.
Cabe recordar que el conflicto se remonta a años ’90. En aquel tiempo, miles de pequeños productores cedieron un Fondo Especial del Tabaco que les correspondía, para que se aplicara al pago de deudas históricas con el BNA, que tenía pasivos con el sector. Ese dinero, que por entonces alcanzaba a unos 2 millones de dólares, tenía que ser administrado por la Secretaría de Agricultura de Tucumán y los gremios tabacaleros. Por cuestiones administrativas, hoy el Banco Nación no está computando pagos de los campesinos y los está intimando con la amenaza del remate.