Publicidad Cerrar X

FAA minimizó la compra de trigo a Uruguay

El titular de la filial entrerriana, Elvio Guía, dijo que la cantidad adquirida es "insignificante".

infocampo

Si bien dijo que no le consta que la operación verdaderamente se haya efectuado, el director de FAA en Entre Ríos, Elvio Guía, expresó que la cantidad de trigo supuestamente importada desde Uruguay es “insignificante” y la atribuyó al tipo de trigo que queda preferentemente en la provincia, que es del “forrajero” y no el que requiere la molinería, con otra calidad.

“A mí no me consta que haya sido así, pero sí hay posibilidades por una cuestión de calidades de los trigos”, señaló Elvio Guía. Es que según explicó “en Entre Ríos y Argentina ha quedado el trigo del tipo forrajero; hay un saldo exportable pero no tiene la calidad que pretende la molinería”.

En esa línea, “no es descabellado pensar que se haya importado aunque son muy poquitas toneladas. Es insignificante”, afirmó.

“La falta de calidad se debe a la baja tecnología invertida en el trigo producto de muchos años de no haber hecho una moneda con el grano, los números no le cierran al productor y empieza a bajar la calidad por ejemplo usando menos fertilizante”, detalló.

“En algunos casos prevalece la cantidad de kilos ante la aptitud panadera”, refirió para comentar que “recién hoy hay diferencia de precio entre las calidades” ya que hasta hace poco “el trigo para panadería y el de forrajería se pagaban igual”.

“No es una alarma”, ratificó por último sobre la supuesta importación y puso el dato en perspectiva: “Hay que ver qué pasara en el futuro, si esto de comprar afuera se vuelve un hábito”, graficó.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×