En lo cuanto al fondo regional Buzzi considera que âtienen que estar los fondos para que el productor de 150 hectáreas para abajo tenga recursos para el gasoil, comprar semilla, y poder iniciar la cosecha gruesaâ.
El dirigente explicó que es importante que aúnen esfuerzos entre la Nación (âel 80% del mismoâ) y las provincias para que el productor âtenga plata frescaâ para encarar la próxima campaña. Buzzi, quien manifestó sentirse âoptimistaâ para la reunión porque cree que âhay buena predisposición en la ministraâ. Aunque, sabe, el que decide finalmente es el presidente Néstor Kirchner.
Finalmente, Buzzi entiende que más allá de lo que se acuerde para el corto plazo que apunte a una ayuda extraordinaria por hectárea âtambién hay que pensar en instrumentos para el año que viene, para dar estabilidad a la región (NEA y NOA)â.
Respecto de las deudas con el Nación, hace unos días, el titular de la entidad, Eduardo Buzzi señaló que su organización pide âuna reducción de intereses, mayores plazos de pago y que no se remate ninguno de los campos comprometido por las acreenciasâ. No obstante, aclaró que, debido a estos préstamos âya hubo decisiones judiciales que remataron terrenos adeudados con el Banco Naciónâ.
Si bien es cierto que este tema compromete a productores de todo el país, la situación es mucho más grave en las economías regionales.