Desde hace varios días, una vasta región productiva del país se encuentra severamente afectada por inundaciones que generaron pérdidas totales para miles de pequeños y medianos productores agropecuarios. Ante la gravedad de la situación, la Federación Agraria Argentina se encuentra en permanente contacto con sus representados y relevando datos sobre el estado de las regiones que se encuentran bajo el agua.
A su vez, desde la conducción nacional, se iniciaron gestiones ante autoridades municipales, provinciales y nacionales a los efectos de brindar la asistencia pertinente a cada productor que lo precise. Concretamente se elevarán pedidos de audiencia a gobernadores y ministros de la Producción de cada provincia para que se declare la Emergencia o Desastre Agropecuario y a su vez, ante las máximas autoridades nacionales, se solicitará su inmediata homologación. Además, ante un posible escenario de cesación de pagos, se buscará que AFIP disponga una prórroga en los vencimientos.
Asimismo, FAA anunció que realizará una asamblea el próximo 12 de marzo a las 19 hs en Calchín Oeste, Córdoba, una de las zonas más afectadas por las inclemencias climáticas que azotan dicha provincia.
Según los últimos informes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Santiago del Estero, son las zonas que más fuerte han sentido las consecuencias de las inclemencias climáticas y las que requerirán que se instrumente un plan de asistencia urgente para los chacareros, tanto a nivel provincial como nacional.
En las próximas horas, desde FAA se dará a conocer un informe que se desprende del relevamiento que viene realizando la entidad en cada zona.