La firma del dictamen por parte de las comisiones de Economía Nacional y Presupuesto y Hacienda dejó lista la iniciativa para ser debatida sobre tablas en la sesión de mañana. Se produjo al término del plenario que se realizó en el Palacio Legislativo y al que asistió Mercedes Marcó del Pont
La presidente de la autoridad monetaria calificó como “histórica” la modificación que discute el Congreso de la Carta Orgánica. La ley establece el rol de la entidad no sólo como estabilizador de los precios sino como impulsor de la actividad económica y del empleo.
En su exposición ante el plenario de comisiones de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto y Hacienda del Senado, la autoridad monetaria resaltó: “Es esencial el paso que estamos dando para recuperar plenamente la soberanía monetaria y cambiaria que quedará plasmada al sancionarse este proyecto de reforma”, al iniciar su exposición ante las comisiones del Senado.
Los cambios propuestos por el oficialismo y que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados, destacan no sólo mayor flexibilidad en el uso de las reservas en divisas para pagar deuda externa pública, sino también para asistir al gobierno nacional en caso de extraordinaria necesidad y habilitar fondos para orientar el crédito a la actividad productiva.
Marcó del Pont afirmó que hay “reservas de sobra” y sentenció que “si no se recurre al endeudamiento externo, la deuda siempre se paga con reservas internacionales”.