Publicidad Cerrar X

Hoy se celebra el día mundial del huevo: las razones para consumirlo

Se celebra en más de 150 países y es una forma de potenciar este alimento tan nutritivo. Aporta menos calorías que una manzana y da más "saciedad". Por qué incluirlo en la dieta.

infocampo

El huevo es un alimento sumamente nutritivo que debería formar parte de la dieta habitual. Es por eso que en su Día Mundial, se organizaron distintas celebraciones como la semana gourmet del huevo con festivales, concursos de cocina, campañas publicitarias y encuentros gastronómicos, además de restaurantes de todo el país que prepararon platos especiales y menúes promocionales, según publica Infobae.

Durante muchos años asoció al huevo con el ‘aumento del colesterol’ pero tras diferentes estudios científicos realizados, se comprobó que lo que más aumenta el colesterol sanguíneo es el alto consumo de grasas saturadas y el bajo consumo de las insaturadas y no así el colesterol contenido en los alimentos, como erróneamente se creía.

Tampoco aporta carbohidratos ni gluten ni lactosa, lo que lo convierte en un alimento “comodín” tanto para diabéticos, celíacos y alérgicos a la lactosa. A nivel calórico, aporta aproximadamente sólo 75 calorías, como una fruta mediana y contiene proteínas comparables a las de otros alimentos.

Como parte de una tendencia, América Latina presenta nuevamente un alentador crecimiento en el consumo de huevo per cápita con 255 para 2014 (estimado según proyección anual, CAPIA – Cámara Argentina de Productores Avícolas).

Ocho razones para consumirlo

-Es 100% natural y envasado en origen: es un alimento totalmente natural sin agregado de conservantes ni aditivos.

-Las proteínas son de alto valor biológico: aportan los 9 aminoácidos esenciales y son las que mejor aprovecha nuestro organismo

-Contiene más del 10% de las recomendaciones diarias de proteínas: un huevo aporta 6.25 grs. de la mejor proteína. Las recomendaciones para un adulto sano son de 0.8 a 1gr /kg. de peso corporal.

-Aporta ácidos grasos insaturados: principalmente monoinsaturados llamado ácido graso oleico que tiene la propiedad de aumentar el colesterol bueno; es el ácido graso principal del famoso aceite de oliva.

-Sólo 75 calorías por unidad: por lo tanto puede ser incluido en regímenes de adelgazamiento

-Gran variedad de vitaminas y minerales: aporta todas las vitaminas y minerales a excepción de la vitamina C. También es fuente de sustancias esenciales como la colina y de carotenoides llamados luteína y zeaxantina.

-Aporte de sustancias antioxidantes: fuente de luteína y zeaxantina biodisponibles, son carotenoides que disminuyen las probabilidades de sufrir enfermedades de la visión.

-Su consumo es conveniente en todas las etapas de la vida: en niños, adultos, embarazadas y ancianos ya que nutre al niño, fortalece al adolescente, alimenta al adulto y favorece al anciano gracias a su inigualable aporte de nutrientes.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×