“No es casual el aumento del blue, los buitres y las declaraciones de la embajada de Estados Unidos”, señaló Kicillof, quien agregó en declaraciones a radio Del Plata que con la suba del dólar ilegal “hay intenciones de generar pánico”.
El funcionario explicó que esta suba del dólar informal forma parte de “un plan de los fondos buitre de cinco puntos” en los que se ubican un “ataque a la moneda para forzar una devaluación, el ataque a la persona de la Presidenta; impedir el pago local de los próximos vencimientos, bloquear el financiamiento, y esperar al 2016”.
Kicillof dijo que la gente debe “estar tranquila” ante estos movimientos especulativos, ya que “no hay razones ni económicas ni financieras” para que suba el dólar a estos niveles.
El funcionario explicó además que la plaza oficial de cambios tiene un volumen de operaciones de 160.000 millones de dólares por año, “y estos mercados, que son ilegales, nadie sabe cuánto mueven, pero todos los analistas dicen que es insignificante”.
“Los medios dicen ‘no hubo operaciones’ pero el dólar subió a 15 pesos’ ¿Y cómo sube si no hubo operaciones? Son especulaciones”, subrayó a modo de respuesta Kicillof, quien comparó además esta situación con la provocada en el 2001 “cuando todos los días decían que subía el ‘riesgo país’. Nada es casual”.
Kicillof reveló que en agosto, junto al Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibió a Carlos Gutiérrez, un ex secretario de Comercio del gobierno de George W Bush, quien vino a ofrecer “sus gestiones para alcanzar un acuerdo con los fondos buitre”.
“Fue él quien me anticipó de estos ataques, y luego nos enteramos por la prensa internacional que trabajaba para estos fondos”, agregó.