Publicidad Cerrar X

La AFIP incautó mercadería ilegal valuada en 3 millones de pesos

Un camión fue interceptado cuando salía de un galpón ilegal en Bariloche, transportando 100 laptops, 300.000 CDs y DVDs; 28.000 pares de anteojos y más de 3 toneladas de ropa interior femenina.

Un camión fue interceptado cuando salía de un galpón ilegal en Bariloche, transportando 100 laptops, 300.000 CDs y DVDs; 28.000 pares de anteojos y más de 3 toneladas de ropa interior femenina.

infocampo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, desarticuló una red de acopio y distribución de mercadería ilegal, con productos valuados en más de 3.000.000 de pesos que eran transportados en un camión en Bariloche.

Por orden de la Justicia, el camión fue interceptado cuando salía de un galpón ilegal en Bariloche, transportando 100 laptops, 300.000 CDs y DVDs; 28.000 pares de anteojos y más de 3 toneladas de ropa interior femenina, todos ingresados ilegalmente al país.

El operativo comenzó a partir de tareas de prevención y fiscalización realizadas por la Aduana, cuando se comenzó a observar el comportamiento “sospechoso” de camiones fuera de su ruta habitual y en horarios nocturnos que ingresaban a un depósito (en infracción) en la periferia de Bariloche.

Según un comunicado de la AFIP, “se interceptó en la vía pública a un camión repleto de mercadería extranjera sin estampillas de la AFIP, ni otra documentación que respalde el correcto y legal ingreso al país”.

El vehículo transportaba 100 notebooks HP, 300.000 CDs y DVDs; 28.000 pares de anteojos, 3 toneladas de ropa interior femenina, 1.400 kilos de medias, 3.000 pares de zapatillas, celulares y cargadores eléctricos, entre otros productos.

Según pudo constatar la Aduana, “los integrantes de la banda utilizaban un departamento no habilitado para la descarga de mercaderías de origen extranjero”.

En ese lugar, según el comunicado, “cortaban los precintos y la descargaban en colectivos de media distancia. Luego de varios viajes con esta maniobra, concentraban el ´bagallo´ en un depósito y lo mandaban en un solo viaje con flete interno a Buenos Aires”.

Fuente: Télam

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: