A días de una nueva edición de Expoagro, que se llevará a cabo en San Nicolás entre el 11 y 14 de marzo, el semillero DONMARIO llegará a la muestra con una propuesta que recorre toda la geografía productiva nacional, con recomendaciones específicas en materia de genética y manejo por ambiente.
Patricio Munilla, gerente de Marca, adelantó que la propuesta estará basada en los pilares de DONMARIO que “son la innovación y el mejoramiento genético vegetal con todas las tecnologías disponibles en el mercado, para ofrecer productos diferenciales y alternativas que se adapten a cada zona y cada necesidad”.
De esta manera, las presentaciones en genética vegetal apuntarán al desafío que implica alcanzar los techos productivos, a partir de estrategias de manejo y desarrollo. En el stand n° 240, los visitantes a la expo podrán ver los resultados del Programa de Mejoramiento Genético de GDM.
EXPOAGRO: NOVEDADES DONMARIO EN TRIGO
En trigo, presentarán DM Catalpa, la variedad más sembrada de la última campaña. Se trata de un ciclo intermedio con excelente potencial de rendimiento, que según explicaron desde el semillero “continuará siendo el caballito de batalla de la marca en Expoagro”.
En el plot, tambié se podrá ver a DM Araucaria, un ciclo largo que se consolida fuertemente este año para completar los ciclos de madurez que ofrece el semillero y DM Pehuén, de excelente potencial y gran futuro.
No obstante, dos nuevos trigos nacen para sumar genética a la próxima temporada invernal.
“Vamos a lanzar DM Casuarina, que es una variedad de ciclo intermedio que viene a complementar a DM Catalpa, pero con un perfil sanitario más estable, y DM Tipa, de ciclo corto, que llega para complementar el portfolio de la marca”, informó Munilla.
Ver esta publicación en Instagram
EXPOAGRO: NOVEDADES DONMARIO EN SOJA
Para los productores de soja en Argentina, uno de los principales desafíos es reducir la brecha entre rinde potencial y real, que en términos globales es de 32%. Con este objetivo en mente, DONMARIO ofrecerá estrategias, recomendaciones y novedades enfocadas en maximizar la productividad, promoviendo un
En soja, la firma lanzará seis variedades, que se adaptan a diferentes ambientes. Se trata de materiales que en ensayos superaron a todos sus testigos en los distintos grupos de madurez.
Estas variedades de soja, sumadas a las dos nuevos lanzamientos en trigo, se estarán comercializando en la campaña bajo el sistema Sembrá Evolución, que permitirá a los obtentores vegetales continuar el camino de la inversión en sus distintos programas de mejoramiento.
“Este sistema permite ajustar un marco de negocio trasparente y sustentable en el tiempo, llevándoles a los productores variedades superadoras que demuestran definitivamente que Sembrá Evolución ayuda a la investigación y repercute en el rendimiento que obtiene el productor”, agregó Munilla.
EVENTOS Y ACTIVIDADES EXCLUSIVAS
En la carpa principal, el visitante encontrará toda la información y asesoramiento acerca de Sembrá Evolución y las recomendaciones del equipo técnico sobre soja y trigo, a fin de tomar decisiones que le permitan al productor aumentar la eficiencia, disminuir costos y obtener máximos rendimientos
En ese entorno, los que estén adheridos al sistema, tendrán un espacio exclusivo donde podrán participar de una agenda de actividades y reuniones durante la exposición..
En paralelo, también se pondrá énfasis en el servicio SEEDGUIDE, desarrollado para acercar recomendaciones en soja, trigo y maíz a fin de tomar decisiones en base a datos en tiempo real, aumentar la eficiencia, disminuir costos y rendir al máximo.
Esta herramienta digital, enfocada en el servicio al cliente, está disponible para que los multiplicadores y distribuidores puedan brindar un asesoramiento personalizado a los productores, permitiendo predecir el índice ambiental a nivel de lote y muchas recomendaciones específicas.