Publicidad Cerrar X

La importancia de la Agricultura Urbana en el conurbano bonaerense

Se trata de una actividad multifuncional, que incluye la producción agrícola y pecuaria en zonas urbanas y periurbanas, para autoconsumo o bien para la comercialización de excedentes.

Se trata de una actividad multifuncional, que incluye la producción agrícola y pecuaria en zonas urbanas y periurbanas, para autoconsumo o bien para la comercialización de excedentes.

infocampo

Unos 500 productores hortiflorícolas en el partido de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, convierten al distrito en líder de la producción agrícola urbana y periurbana en Argentina, según informe del Instituto de Desarrollo Local (IDEL). Preámbulo ideal para la Fiesta Verde, el encuentro más importante de la florihorticultura periurbana de la provincia de Buenos Aires, a realizarse en el Club Villa San Luis el sábado 10 y domingo 11 de marzo de 2012.

En la actualidad más de 380 hectáreas son asistidas por el Proyecto “Varela Verde”, dedicado a fomenta la capacitación y la incorporación de tecnología a través de la presentación y financiamiento compartido de proyectos Y en este sentido, más de 150.000 mts2 de superficie bajo cubierta se han sumado a los ya existentes en la zona, como parte del financiamiento de las propuestas y como una tecnología que permite el resguardo de las condiciones climáticas adversas, pudiendo el productor tener cultivos de calidad.

La Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) es una actividad multifuncional, que incluye la producción agrícola y pecuaria en zonas urbanas y periurbanas, para autoconsumo o bien para la comercialización de excedentes. De esta manera, se logra aprovechar de manera eficiente y sostenible los recursos e insumos locales.

Ya en el 2005, el Censo Hortifloricola 2005 de la Provincia de Buenos Aires diagnosticaba 232 establecimientos Hortifloricolas en Florencio Varela (183 Hortícolas y 49 Florícolas y Mixtos), con un total de 781 has, de las cuales 655 son a campo y 126 a cubierta. En el 2012, el IDEL estima un número mayor de productores.

El partido de Florencio Varela se ubica así en el tercer lugar de la Provincia de Buenos Aires, con el 8% de la superficie, detrás de La Plata 62% y Gral. Pueyrredón (Mar del Plata) 16%. Berazategui por su parte, representa el 4% y el resto de los Partidos en un 10%.

Según estimaciones municipales, el 62% de los productores son propietarios, el 30% arrendatarios, el resto tienen diferentes situaciones de tenencia.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: