Del 17 al 19 de marzo de 2009 la Argentina será sede de la Primera Conferencia Internacional sobre Identificación y Trazabilidad de los Animales organizada por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) con el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya).
Durante el encuentro se discutirán las ventajas de la identificación y de la trazabilidad para la sanidad animal, el control de enfermedades, la seguridad sanitaria y la calidad de los alimentos incluyendo el etiquetado, la selección genética y el control de los intercambios comerciales.
Asimismo, se presentarán experiencias y perspectivas de países y sectores que han implementado sistemas de identificación y trazabilidad y, mediante ejemplos prácticos, se explicará la manera cómo se pueden poner en práctica normas internacionales de manera económica en consulta con las partes interesadas.
Los objetivos de la conferencia son ofrecer asesoría práctica acompañada de ejemplos específicos para ayudar a los servicios veterinarios nacionales y a otros organismos a asumir la función que les corresponde en el campo de la identificación y la trazabilidad de los animales
Además, se busca identificar el tipo de apoyo y capacitación que pueden prestar las organizaciones internacionales y los donantes para que los servicios veterinarios y otras instituciones de los países en desarrollo puedan implementar las normas de la OIE y del Codex.
Las presentaciones estarán a cargo de organizaciones internacionales, servicios veterinarios nacionales e instituciones que trabajan con productos de origen animal, representantes del sector privado (ganaderos, transformadores, distribuidores y productores industriales), asociaciones de consumidores y proveedores de tecnología y servicios en el ámbito de la identificación y la trazabilidad de los animales