Publicidad Cerrar X

La participación de la Bolsa de Comercio de Rosario

La entidad continuará con la difusión de la campaña “6 claves para comprender el verdadero valor de nuestro mercado de granos” y saldrá a dialogar directamente con los productores.

infocampo

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volverá a tener una destacada presencia en Agroactiva 2012 y desarrollará en conjunto con sus Mercados, Cámaras y Servicios una intensa actividad en esta importante muestra del sector agropecuario.

Del 20 al 23 de junio, la Bolsa continuará con la difusión de la campaña “6 claves para comprender el verdadero valor de nuestro mercado de granos” y saldrá a dialogar directamente con los productores a través de acciones que se realizarán en todo el predio de la muestra.

“Participar en exposiciones como Agroactiva, nos permite tomar contacto directo y llegar con este mensaje a todos los actores del sector productivo, comercial y político de la cadena agroindustrial”, señaló el presidente de la BCR, Ing. Cristián Amuchástegui.

En este sentido, la Bolsa tiene previsto realizar diferentes acciones en todo el predio de la muestra para promover los beneficios de operar a través de los mercados institucionalizados. De esta manera, dos vehículos de la BCR identificados con la imagen de la campaña estarán recorriendo la muestra estática. Asimismo, la salida a las dinámicas contará con un puesto informativo para que el productor pueda ampliar con información sobre 6 Claves y en todos los puntos de difusión, la Bolsa de Rosario distribuirá material educativo e informativo con el mensaje de las 6 claves.

La campaña ‘6 claves para comprender el verdadero valor de nuestro mercado de granos’ está dirigida a los actores del sector productivo, comercial y político de la cadena agroindustrial. A través de esta iniciativa, la BCR viene promoviendo la utilización de herramientas comerciales sustentables que permitan continuar con el exitoso desarrollo de los mercados a lo largo del tiempo.

Para esto invita a conocer las respuestas a 6 preguntas esenciales que los integrantes de la cadena de valor agroindustrial argentina se hacen con frecuencia: ¿Cómo se forman los precios de los granos en Argentina?; ¿cómo se deforman los precios de los granos?; ¿por qué los Precios Cámara siguen siendo imprescindibles?; ¿por qué los mercados físicos y de futuros son complementarios?; ¿cuáles son las opciones institucionales para realizar operaciones a fijar?; y ¿cuáles son las herramientas financieras que ofrece la Bolsa?. Conocer estas respuestas, generará conocimientos técnicos sobre los beneficios de operar a través de los mercados institucionalizados. La posibilidad de que los productores cuenten con estas herramientas debería ser tan importante como el conocimiento adquirido que permite hacer una elección correcta al momento de elegir una semilla, un tractor o un fertilizante.

En el sitio web www.6claves.com.ar se puede acceder a videos educativos y material de lectura preparados para que el fortalecimiento de los mercados surja de los propios usuarios.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: