Las empresas agrícolas del departamento entrerriano de Gualeguaychú perderán más de 200 millones de pesos en la presente campaña 2008/09, según datos publicados hoy por el Ente de Promoción de
‘La principal causa de las pérdidas económicas se debe a que se produjo una reducción del 50% del área de siembra de maíz con respecto a la media de los últimos seis años; este cultivo es importante por el dinamismo que genera en el movimiento económico de la zona’, indicó el informe de EPPE.
‘Habrá cerca de 250.000 toneladas menos de cultivos menos que no ingresarán a la región. A esto se le agregan los precios esperados cuando se inició la campaña y en función de la cual se organizó todo el negocio y calculando la pérdida que se genera desde el punto de vista económico en el departamento de Gualeguaychú’, añade el estudio.
Además, el estudio muestra que el 2008 resultó ser un año histórico, finalizando el periodo enero-diciembre como uno de los de menores precipitaciones ocurridas en los últimos 36 años. A su vez, el año pasado fue uno de los diez años más calidos registrados por estadísticas desde 1850.
‘Es importante que los gobernantes tengan conciencia de la realidad que se está viviendo y que la enorme falta de liquidez afectará en forma directa a nuestras poblaciones’, concluye el informe.
Nota: el trabajo de EPPE fue realizado en base a información solicitada a productores y técnicos locales y datos de