Publicidad Cerrar X

Las entidades del campo salieron a criticar a la UCR

Ante la posibilidad de que la UCR habilite con su presencia la discusión de la reforma fiscal bonaerense, varios dirigentes agropecuarios criticaron a los legisladores.

infocampo

Las entidades agropecuarias criticaron duramente a la Unión Cívica Radical (UCR) y aseguraron que si sus legisladores en la Provincia de Buenos Aires habilitan la discusión de la Reforma Fiscal que pretende el Gobernador Daniel Scioli pagarán un alto costo político.

Varios dirigentes salieron al  cruce de las declaraciones del Jefe de Bloque del radicalismo en la Cámara de Diputados bonaerense Ricardo Jano, que adelantó ayer que podría dar quórum en la sesión del próximo jueves donde el oficialismo pretende sancionar la polémica Ley, si previamente Scioli firma el decreto del revalúo del impuesto Inmobiliario Rural.

“Nosotros hasta el momento creíamos que la oposición en la provincia estaba trabajando muy bien y hemos tenido contacto hasta último momento. Ahora no entendemos mucho este cambio y esperamos que sean solo versiones que no se concreten y que definitivamente no se le permita al oficialismo avanzar con esto. Si lo hacen, los legisladores y el partido pagarán un alto costo político”, indicó hoy a Infocampo el Vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Guillermo Gianassi.

La Mesa de Enlace trabajó durante los últimos días en la presentación de una propuesta alternativa al proyecto de pretende sancionar mañana el Ejecutivo Bonaerense y para esto mantuvo reuniones inclusive con dirigentes y legisladores de los diferentes bloques opositores.

“Hasta el momento valoramos la actitud de la oposición. Creemos que no se debe dar la discusión y no se puede avalar este proyecto. Sabemos que si dan quórum la Ley puede salir y esto sería un golpe muy importante para toda la provincia. Tenemos todos los productores espectantes sobre este tema con asambleas y manifestaciones en toda la provincia”, aclaró Gianassi.

En el mismo sentido, el vicepresidente tercero de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) Jorge Grimberg, también cuestionó la actitud del radicalismo y sostuvo que “la oposición”, no debería convalidar la actitud confiscatoria y arbitraria del gobierno provincial.

“Este conflicto es totalmente innecesario y podría haberse acordado. Nosotros presentamos una excelente propuesta que el Gobierno ni siquiera consideró. No pretendemos desfinanciar la provincia y ni dejar de discutir los revalúos de los campos; pero queremos que sea de una manera concensuada y discutida entre todos”, agregó el dirigente.

“Esperábamos y creíamos que la oposición nos estaba acompañando en este reclamo. De todos modos y más allá de la Ley que puede salir o no, es totalmente impagable y los productores no podrán hacerse cargo de esta suba”, finalzó Grimberg.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: