Publicidad Cerrar X

Las lluvias vuelven a comprometer más de 100 mil hectáreas en Bolívar

En las últimas horas cayeron más de 150 milímetros. La situación se complica para la siembra. Los productores aseguran que no reciben ayuda.

infocampo

La situación en el Partido de Bolívar volvió a complicarse  ya que según los registros de lluvias, durante las últimas horas cayeron más de 150 milímetros en la zona. Según estiman los productores hay alrededor de 100 mil hectáreas muy comprometidas, donde se duda si se podrán realizar las tareas de siembra.

“Si bien es cierto que la mayor cantidad de lluvias se dio principalmente sobre la ciudad, el agua caída en los campos se suma a las lluvias registradas en los últimos tres días. Los productores en la mayoría de los casos no pueden entrar a los campos porque el estado de los caminos es intransitable”, sostuvo a Infocampo Pedro Vignau, dirigente de la Confederación de Asociaciones de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y productor de la zona.

Según los ruralistas de las casi 240 mil hectáreas productivas que tiene la región, alrededor de 100 mil están imposible de ser sembradas.

“Hoy hay alrededor de un 50% de la capacidad productiva que está complicado y en riesgo. Muchos productores cuando baja el agua realizaron la siembra y ahora tienen los campos llenos de agua de nuevo”, detalló Vignau.

Siembra

“Las condiciones de los campos es malísima. No se puede ni siquiera entrar con las sembradoras porque los caminos están anegados. Este año las lluvias no nos dieron respiro, cayeron hasta ahora 1600 milímetros cuando lo habitual es 800.  Aca no se va a poder rescatar ni la soja de segunda, cuyo límite de siembra es el 21 de diciembre”, sostuvo a Infocampo Ignacio Azcueta, presidente de la Sociedad Rural de Bolívar.

Apertura de compuertas

Para evitar las inundaciones en algunas ciudades, especialmente del noroeste, el Gobierno de Buenos Aires, decidió abrir dos compuertas para buscar aliviar la situación en los partidos afectados por las inundaciones.

La apertura, acordada por el Comité de Cuencas la semana pasada, incluye a las compuertas de Esteban de Luca y la que produce la baja del complejo El Hinojo-Las Tunas, y busca paliar la crítica situación de los distritos de la región que por estas horas siguen soportando lluvias.

Gustavo Malem

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: