“Retrocesos cercanos a los 4 U$S/tn en el mercado de soja a raíz de una toma de ganancias asociada a las recientes lluvias que cayeron sobre las áreas del Medio – Oeste en EE.UU. En un contexto de renovados pronósticos de clima cálido y seco para lo que resta del mes, el aporte hídrico reduce los temores de daños futuros y brinda cierto alivio a los cultivos. Esto incentivó a los fondos inversores a cancelar posiciones compradas, desencadenando bajas en las cotizaciones”, informó Grimaldi Grassi.
Por otra parte, datos positivos del sector industrial en EE.UU. limitaron las caídas en el mercado. La entidad que nuclea a las principales procesadoras NOPA reportó una molienda de 4,16 mill.tn. en el mes de mayo, cifra que excedió las expectativas del mercado. De esta manera, se convierte en el mayor volumen procesado en relación a años anteriores en igual período.
“En similar sintonía finalizaron las cotizaciones del maíz con mermas próximas a los 2 U$S/tn. Los operadores tomaron lectura de las recientes lluvias, evaluando menores riesgos de déficit hídrico en el período clave de desarrollo del cereal. Si bien persisten los pronósticos de temperaturas cálidas y menores lluvias, será clave el nivel de humedad en los suelos”, aseguró la corredora.
Seguidamente, la Administración de Información de Energía de EE.UU. reportó un crecimiento en la producción y stocks de etanol, brindando un condimento adicional a las bajas de la jornada.
“Las bajas se extendieron al mercado de trigo afectadas por sus pares y la presión de cosecha en la zona de planicies para EE.UU. Las labores de recolección se expanden a las zonas más relevantes, reportándose buenos resultados. De esta manera, los operadores dejaron de lado las subas iniciales, sustentadas en las condiciones climáticas en el sur de Rusia”, detalló Grimaldi Grassi.
Poca actividad del mercado local
“En la tarde de hoy, el mercado de granos contó con una rueda donde las ofertas de compras se mostraron levemente por debajo de la rueda anterior”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por soja disponible, las fábricas locales ofrecieron nuevamente $ 4.000/ton. Por su parte, el precio por maíz disponible cayó en $ 200/ton, y la oferta por trigo nuevo cayó u$s 3/ton.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Julio se encuentra en u$s 297/ton.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes: por soja, las fábricas ofrecieron $ 4.000/ton con descarga inmediata, y la exportación propuso $ 4.100/ton; por maíz, la oferta se ubicó en $ 2.800/ton con descarga, y u$s 175/ton febrero; por trigo, la oferta fue de $ 2.450/ton con descarga, y u$s 170/ton entrega enero; por girasol, la oferta fue de $ 4.800/ton con descarga, y u$s 270/ton entrega diciembre; y finalmente por sorgo, la oferta se ubicó en $ 2.300/ton con descarga, y u$s 165/ton entrega en julio.