Publicidad Cerrar X

Los Bancos centrales acuerdan medidas para frenar la crisis

El Banco Central Europeo y la Reserva Federal de los Estados Unidos, decidieron volver a inyectar liquidez en el sistema financiero para cumplir con el objetivo de salvar al euro.

El Banco Central Europeo y la Reserva Federal de los Estados Unidos, decidieron volver a inyectar liquidez en el sistema financiero para cumplir con el objetivo de salvar al euro.

infocampo

Los grandes bancos centrales, entre ellos el BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos anunciaron  una acción conjunta para enfrentar la crisis de la deuda europea, luego de que Bruselas advirtiera que Europa dispone de “diez días” para salvar al euro.

Tras el anuncio de las medidas de la banca, el euro superó los 1,35 dólares, su máximo en una semana. Las bolsas europeas reaccionaron por su lado con muy fuertes alzas.

La Fed y el Banco Central Europeo (BCE), conjuntamente con la banca central de Japón, Gran Bretaña, Canadá y Suiza, acordaron facilitar y ampliar hasta febrero de 2013 los intercambios de divisas (swap) para inyectar liquidez en los mercados, y de esa manera impulsar el crédito para las familias y empresas, clave para el crecimiento de la economía.

El anuncio ocurre poco después de que la Comisión Europea advirtiera que Europa tiene que dar una solución a la crisis en los próximos diez días.

“Entramos en una fase crítica en los próximos diez días en los que debemos concluir una respuesta a la crisis”, afirmó el comisario de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, al llegar este miércoles a una reunión de los ministros de Economía de los 27 países de la UE, preparatoria de la cumbre europea del 8 y 9 de diciembre.

Los países habían previsto multiplicar la capacidad de intervención del fondo de rescate hasta el billón de euros. Pero no fue posible. Ni los mercados ni los países emergentes, como China o Brasil, mostraron hasta ahora gran interés en participar en el rescate de la eurozona a través de este mecanismo financiero.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: