Publicidad Cerrar X

Paraguay, preocupada por las vías navegables de la Argentina

Desde el sector de Comercio Exterior resaltaron los "problemas de logística en las terminales de reembarque de la producción, situados mayormente en Argentina y Uruguay".

infocampo

Paraguay, un país sin salida al mar, tiene 37 puertos graneleros y la flota fluvial más grande de Sudamérica según la cámara, pero tropieza con problemas de logística en las terminales de reembarque de la producción, situados mayormente en Argentina y Uruguay, según publicó Reuters.

La asesora de comercio exterior de la organización, Sonia Tomassone, dijo que existen dos puntos críticos para el transporte: la saturación en los puertos del Río de la Plata y la navegabilidad por el río Paraguay, que se dificulta por la falta de dragado y escasa señalización.

Paraguay exporta un 65 por ciento de su producción de soja en granos a mercados de la Unión Europea y Asia. Un 95 por ciento sale por los puertos de Santa Fe y Rosario en Argentina, y Nueva Palmira en Uruguay.

“Estamos viendo acciones de ‘joint venture’ con socios comerciales en Argentina y Uruguay principalmente para poder invertir en nuevos puertos”, señaló Tomassone, sin dar mayores detalles sobre los contactos en la región.

“Necesitamos puertos con mayor rapidez para que puedan absorber la carga de los tres países”, finalizó.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×