Publicidad Cerrar X

Por el paro se paralizó el transporte de cereales

La medida que comenzó hoy, y que en principio es por tiempo indeterminado, impide el transporte de cereales y el ingreso al puerto de Rosario. Hay negociaciones con el Gobierno Nacional.

infocampo

El tránsito de camiones con granos está “casi paralizado” por el paro dispuesto desde hoy, y por tiempo indeterminado, por la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA) en demandas de mejoras para el sector, lo que generó una gran congestión de vehículos por el bloqueo en los ingresos a los puertos cerealeros de Santa Fe y Buenos Aires.

Según indicó a DyN el responsable de prensa de FETRA, Edgardo Aniceto, los transportistas asociados a la entidad iniciaron hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el país para reclamar por el pago efectivo de la tarifa vigente y la mejora en las condiciones de seguridad e higiene en las terminales portuarias.

“Por ello, hoy no hay transporte de cereales en las rutas y el ingreso de camiones con granos a Rosario es casi nulo”, indicó Aniceto.

Los máximos directivos de la entidad estrechan los contactos con la Secretaría de Transporte, a cargo de Alejandro Ramos, en la búsqueda de respuesta de las “más de 350 manifestaciones de camioneros instalados a la vera de las rutas, cruces e ingresos a los puertos”.

Así permanecen bloqueados los ingresos de las terminales portuarias instaladas en Santa Fe, tales como las de Villa Constitución, Arroyo Seco, General Lagos, Punta Alvear, Playa Pérez, La Patito, Vicentini, San Martín y Timbúes.

A estos se les suman también la inactividad en las terminales cerealeras bonaerenses de San Nicolás, Quequén y Bahía Blanca.

Aniceto indicó a esta agencia que tras declarar el paro, se cumplió con la movilización de los afiliados y la “entrega de panfletos” informativos, y en los ingresos a las terminales cerealeras “se invita a los camiones a esperar a la vera de la ruta” ante la vigencia de la medida.

Entre las exigencias de FETRA figura el cumplimiento del acta acuerdo firmada el pasado 31 de octubre con la Secretaría de Transporte, a cargo de Juan Pablo Schiavi, y que se respete, especialmente por parte de las cerealeras, de la tarifa de transporte acordada en dicho convenio.

“No es aumento tarifario lo que se reclama, sino que se reconozca el valor de referencia para el pago que se debe hacer de los servicios a través de la carta de porte”, indicó Aniceto.

También FETRA reclama el cumplimiento de las mejoras acordadas para la seguridad de los camiones y las condiciones de mejora en materia de higiene en las terminales portuarias cerealeras.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: