Publicidad Cerrar X

Presentan un proyecto de ley sobre “Calidad Entre Ríos” en alimentos

Lo hicieron durante la 5ª reunión de la Mesa Intersectorial de la Alimentación en la que participaron representantes de distintas instituciones relacionadas con ese rubro.

infocampo

Representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participaron de la 5ª reunión de la Mesa Intersectorial de la Alimentación de la provincia de Entre Ríos, realizada el pasado viernes 29 de noviembre en el salón de los gobernadores de la Casa de Gobierno de la provincia, en la capital entrerriana.

La reunión de la Mesa fue presidida por el ministro de  Producción de la Provincia, Roberto Schunk y participaron representantes de diversas instituciones relacionadas con el rubro alimentación.

Inicialmente  los presentes realizaron una reseña sobre la instrumentación de la Mesa como un ámbito intersectorial provincial de debate de políticas alimentarias. Expresaron, además, la voluntad de continuar y profundizar la experiencia y reformularon  la propuesta hecha para su institucionalización. Para tal fin se acordó la firma de un acta acuerdo que exprese la voluntad de sus participantes de reconocerla como órgano consultor permanente de toda la política referida a alimentos que se implemente desde cualquiera de estas instituciones firmantes. Se prevé elevar este acuerdo para reconocimiento oficial mediante decreto gubernamental.

En otro orden Schunk propuso a la Mesa Intersectorial debatir el proyecto elaborado por su cartera ministerial sobre “Calidad Entre Ríos” y las responsabilidades de su futura viabilidad. La coordinación del debate quedó a cargo del Instituto de Control y Bromatología  (ICAB).

Posteriormente, en el intercambio de ideas sobre estrategias y operatividad, surgió la propuesta de trabajar temas específicos relacionados con cada una de las cadenas productivas, fijándose la hortícola como cadena priorizada para su tratamiento y debate, teniendo en cuenta la baja relación producción/consumo de esta cadena, de los requerimientos nutricionales que dependen de ella, así como de los “inconvenientes” regionales relacionado con los parámetros microbiológicos y asociado a plaguicidas que presenta este tipo de producción en la actualidad.

También se decidió conformar una Comisión para que se elabore un diagnóstico integral en lo referido a producción, inocuidad, aspectos nutricionales y culturales, así como de coordinación de disponibilidad y demanda y se propongan políticas para ejecutar. Participan de esta Comisión el Centro regional Entre Ríos del Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), el Icab, Soberanía Alimentaria, Agricultura, las facultades de Agronomía, Bromatología y Alimentación, el Área Nutrición de Salud y el Colegio de Agrónomos.

Otro de los puntos sobresalientes  fue la necesidad de contar con información analizada para la toma de decisiones, para lo cual se insistió con la creación de la Sala de situación de la alimentación; iniciativa que está siendo elaborada por personal del Icab y del Ministerio de Salud (nutricionistas y epidemiólogas), quienes  formularán modelos para la toma de datos confiables.

Para finalizar, se recalcó la necesidad de profesionalizar la comunicación sobre los temas que se aborden tanto para el conocimiento interno como el destinado a la comunidad.

Además del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, participaron de la reunión de los ministerio de la Producción y de Desarrollo Social; de los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (Inta) e Industrial (Inti), de las subsecretarías nacionales de Agronomía Familiar, Industria; de la Secretaría provincial de Salud; del Instituto de Control y Bromatología  (ICAB), de las universidades Nacional de Entre Ríos (Uner), Autónoma de Entre Ríos (Uader), de los colegio de Ingenieros, de Veterinarios, de Bioquímicos y de Agronomía, de la Municipalidad de Paraná; la Asociación Acompañar con educación y responsabilidad (Acer) y la Liga Entrerriana de Ayuda a Personas con Diabetes (Leadi).

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: