Cuando el clima o la economía no acompañan, el desafío de una “agricultura siempre verde” se puede complicar. En la Agenda Aapresid, se escucharon casos de planteos a medida de cada realidad zonal.
Cinco productores conformaron un nuevo grupo para vender al exterior. Armaron la primera bodega de acopio para exportación de mieles de exportación de esa provincia.
Una investigación realizada por el INTA muestra que se comenzó a plantar hortalizas en nuevas áreas, además de que se reactivaron fincas que estaban abandonadas.
En una charla-debate de la que participaron economistas y empresarios del agro, el eje fue intentar explicar los factores que determinan los derechos de exportación y cómo se podría eliminarlos.
Se trata del “Aceite de Oliva Virgen Extra de Mendoza” y “Kiwi Mar y Sierras del Sudeste de Buenos Aires”. Estas solicitudes buscan potenciar la economía regional.
El cereal llegó el miércoles a superar los U$S 500 en Kansas, pero acabó el viernes por debajo de siete días atrás. La soja fue el único grano con resultado positivo en Chicago.
La Asociación de Productores Rurales de Marcos Juárez ironizó con el valor que cobran por los granos, luego de que el Presidente volviera a hablar de “desacoplar” los precios internos de los internacionales.
La propuesta que formuló el presidente Alberto Fernández no encontrará apoyo entre los partidos opositores, según se desprende de declaraciones de diputados y senadores.
Las entidades rurales salieron al cruce de la intención que manifestó el presidente Alberto Fernández de incrementar los derechos de exportación, ante el alza global de los alimentos.