Publicidad Cerrar X

Productores chaqueños critican a Buzzi y al paro del campo

"Cuando Buzzi nos necesitó para hacer política vino pero cuando le pedimos que se ponga al frente del reclamo de los productores chaqueños nos dejó huérfanos", dijo Roberto Polich.

infocampo

Uno de los principales dirigentes de la filial chaqueña de la Federación Agraria cuestionó hoy el paro nacional convocado por la mesa de enlace y criticó a Eduardo Buzzi, a quien responsabilizó de haber dejado “huérfanos” a los pequeños y medianos productores de esa provincia afectados por la sequía.

“Cuando Buzzi necesitó hacer política, vino a la provincia, pero cuando le pedimos que se ponga al frente del reclamo de los productores chaqueños nos dejó huérfanos”, aseguró, en declaraciones a DyN, el presidente de la filial La Tigra de la FAA, Roberto Polich, uno de los principales referentes del reclamo agrario en Chaco en tiempos del conflicto por la Resolución 125. Polich confirmó que los pequeños y medianos productores chaqueños no harán manifestaciones a la vera de las rutas durante el paro nacional convocado por la mesa de enlace, que comenzó el lunes y finalizará el martes próximo.

Además, puntualizó que la FAA del Chaco dio libertad a sus afiliados para cultivar granos y comercializar ganado. “El productor quiere terminar de levantar lo poco que le queda de algodón y soja”, dijo, mientras “el movimiento de ganado quedará a su disposición”.

Los productores chaqueños sufren las consecuencias de la sequía que afectó esta provincia durante los últimos meses.

“Pese al problema nacional, el productor chaqueño está más preocupado por la situación coyuntural de la provincia”, agregó el dirigente agrario.

“El 11 de enero pasado iniciamos un plan de lucha por la sequía y le pedimos a Buzzi que venga a la provincia y se ponga al frente del reclamo y las negociaciones”, explicó Polich, pero el pedido no habría sido escuchado por el titular de la FAA.

Por eso, “es el menos indicado ahora para pedir el acompañamiento a un paro nacional”, consideró.

Pese al descontento que existe respecto de la convocatoria de la mesa de enlace, “si los dirigentes nacionales nos convocan para salir a las rutas, lo vamos a hacer porque somos soldados, pero también es cierto que desde Buenos Aires no supieron retribuir el acompañamiento que hubo por parte del productor chaqueño durante 2008”, sostuvo. La atención de los productores chaqueños estaba puesta en las negociaciones que el gobernador Jorge Capitanich mantiene con el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, y las autoridades del Banco de la Nación, a fin de destrabar un crédito por 250 millones de pesos.

“Si no se destraba este conflicto, la semana que viene seguramente estaremos definiendo medidas de fuerza en la provincia”, advirtió Polich.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: