Publicidad Cerrar X

Rizobacter, presente en la Conferencia Mundial de Sudáfrica

La empresa capacitará a cien productores africanos líderes para profundizar la transferencia de tecnología y sistemas de producción.

infocampo

Desde hace cuatro años Rizobacter Argentina está realizando un proceso de transferencia tecnológica en países de África donde el cultivo de soja está en permanente expansión. Según estimaciones oficiales,  la superficie de siembra en Sudáfrica podría superar los dos millones y medio de hectáreas, cuadruplicando la actual, para el año 2020.

La incorporación de tecnología de punta resulta fundamental para que el cultivo crezca tanto en calidad como en hectáreas sembradas. Rizobacter logró llegar con sus inoculantes de última generación y, tras  un intenso trabajo de difusión, capacitación y de resultados obtenidos  en redes de ensayos, alcanzó el 75 por ciento del mercado  sudafricano,

Este potencial productivo brinda un marco especial a la Conferencia Mundial de Investigación en Soja que se realizará del 17 al 22 de febrero en Durban, Sudáfrica. Los técnicos y las organizaciones participantes se preparan para ofrecer en el foro mundial lo más reciente de sus aportes que involucran a todas las etapas: desde la estructura genética de la semilla y los diferentes manejos agronómicos, hasta las modalidades de almacenamiento, transporte y aprovechamiento  nutricional y energético.

En este contexto  el ingeniero Gustavo González Anta, presentará dos trabajos que reflejan resultados de la bioinducción , tecnología de tercera generación, desarrollada por los equipos de investigación de Rizobacter Argentina  . La bioinducción activa mecanismos de resistencia que permite formar nódulos, aún en situaciones de estrés (sequía, acidez, excesiva humedad) y optimizar la fijación biológica del nitrógeno, fundamental para la nutrición del cultivo.  Se presenta como una solución para mejorar y aumentar la producción en el marco de una agricultura sustentable.

Abriendo fronteras

Llevar un concepto global de producción con tecnología de punta y  no  solo un producto a países dónde la agricultura está menos desarrollada, es la idea que subyace en la política de comercio exterior de la empresa. La incorporación de la práctica de inoculación con Tecnología Osmo Protectora (TOP) y la bioinducción (Signum), han permitido mejorar los rindes sudafricanos del cultivo de soja que actualmente ocupa una superficie de siembra cercana a las 600 mil hectáreas. Para 2015 se prevé llegar al millón, aún lejos de la capacidad productiva que, según estudios de la Universidad de Pretoria podría superar los dos millones.

No sólo en Sudáfrica Rizobacter Argentina logró posicionar sus inoculantes líquidos, ayudando a introducir la práctica o reemplazando el uso de productos en polvo o en base a turba. En el último tiempo se fortalecen los mercados de Kenia y Nigeria y comenzó el acercamiento con Mozambique, Zimbabwe, Botswana, Namibia, Etiopía, Tanzania y Uganda.  Las exportaciones a este continente representan un 20 por ciento del total de las exportaciones de Rizobacter.

África es, sin dudas, un gigante dormido, una nueva meca para la producción agrícola. La Conferencia Mundial de Soja representará para Rizobacter una oportunidad para afianzar los vínculos con los clientes. En paralelo al congreso la empresa capacitará a más de cien productores líderes en técnicas para cultivar la soja, manejo de productos biológicos y aplicaciones de pesticidas con uso de coadyuvantes. El presidente de Rizobacter,  Ricardo Yapur participará de las actividades junto a una comitiva integrada por gerentes y técnicos de las distintas áreas que compartirán días de campo con productores africanos.

Acelerar la difusión de prácticas y tecnologías que apuntalen la producción, contribuirá a dar respuesta a un tema que nos ocupa: la seguridad alimentaria.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: