Publicidad Cerrar X

Salud y el Municipio de Trelew trabajan conjuntamente en la zona rural

Las actividades tienen por objetivo mejorar diversos aspectos de las condiciones de vida de la población local. Las actividades se realizan los días jueves, en horario de mañana, mediante un vehículo municipal y personal identificado.

infocampo

El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Departamento de Zooantroponosis, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, y la Municipalidad de Trelew, a través del Subprograma de Zoonosis, dependiente de la Coordinación de Inspección, están realizando trabajos conjuntos en zona rural, con el objetivo de mejorar diversos aspectos de las condiciones de vida de la población que allí reside, según publicó el Diario Jornada.

Las actividades se realizan los días jueves, en horario de mañana, mediante un vehículo municipal y personal identificado.

Tareas interinstitucionales y multidisciplinarias

Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Mafalda Mossello, señaló que se trata de “tareas interinstitucionales y multidisciplinarias con objetivos comunes”, de las que participan “el Área Externa del Hospital Zonal ‘Dr. Adolfo Margara’ de Trelew, mediante los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno de los centros de salud que tienen zonas rurales a cargo; y personal técnico del Subprograma de Zoonosis municipal”.

Asimismo, Mossello indicó que “el personal municipal se encarga del registro de animales, prestando especial atención a las razas peligrosas y los machos y las hembras que estén en condiciones de ser esterilizados quirúrgicamente”, lo cual “tiene como propósito organizar turnos de cirugías y coordinar el traslado de los animales”, agregando que estos agentes también realizan “la desparasitación de los animales”.

Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno

En tanto, la funcionaria del Ministerio de Salud, sostuvo que “los trabajadores se ocupan de completar las planillas con los datos socioeconómicos y sanitarios de cada familia visitada; corroborar el esquema completo de vacunación en niños y adultos; y promover la conservación de la cadena de frío de los alimentos y el consumo de agua segura”.

Además, los agentes sanitarios hacen “prevención de picaduras por ponzoñas propias de la zona rural” y promocionan “la tenencia responsable de mascotas”, haciendo especial hincapié en “la importancia del control de la población canina, a través de la castración, y las desparasitaciones de los perros, para la prevención de la transmisión de enfermedades de prevalencia rural”, precisó.

Evaluación e implementación de acciones

Por último, la también directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud explicó que “al finalizar los recorridos se realizará una evaluación de los datos recogidos que permita implementar acciones tendientes a mejorar la salud de la población de la zona de chacras”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×