El gobernador cordobés Juan Schiaretti solicitó a los legisladores nacionales del Justicialismo mediterráneo que promuevan en el Congreso nacional una baja de las alícuotas de las retenciones móviles agrícolas y que consensúen el nivel de las mismas con los representantes de las entidades del sector agropecuario.
Además, Schiaretti manifestó estar de acuerdo con la posición del bloque de legisladores provinciales de Unión por Córdoba ‘liderado por Daniel Passerini’ quien a través de la Legislatura cordobesa impulsará una resolución para solicitar a los legisladores nacionales por Córdoba que sostengan la postura de ‘bajar las retenciones a las exportaciones a un nivel aceptable para ambas partes’.
El justicialismo cordobés cuenta con seis diputados, tres de los cuales están completamente alineados con el gobierno nacional. Se trata de Patricia Vaca Narvaja (quien, cuando estuvo al frente de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, decidió suspender en marzo de 2007 un relevamiento de precios de productos básicos en supermercados debido a una cada vez más evidente inflación) y de Alberto Cantero Gutiérrez (ingeniero agrónomo y titular de la Cátedra de Uso y Manejo de Suelos de la Universidad Nacional de Río Cuarto).
Otra de las legisladoras justicialistas alineadas con el gobierno nacional es Nora Esther Bedano, quien fue intendenta de Villa María ‘una localidad que vive de la producción agropecuaria’ para luego ser sucedida por su esposo Eduardo Accastello (actualmente en funciones).
Los otros tres legisladores, quienes, si bien aún no definieron públicamente su posición sobre el tema, estarían alineados con el gobernador Schiaretti, son Beatriz Halak, Arturo Miguel Heredia y Jorge Montoya .
En la misma línea que Schiaretti, el ex gobernador cordobés Juan Manuel de la Sota solicitó hoy a los legisladores justicialistas que no actúen bajo la ‘obediencia debida’ del gobierno nacional y que ‘recorran los pueblos y ciudades y escuchen lo que sus votantes están pidiendo, porque acá ha estado en peligro la paz social y las instituciones’.
‘Pareciera ser que todo el que piensa distinto del gobierno (nacional) no es un adversario, es un enemigo y esto es muy malo, es antidemocrático’, dijo De la Sota en declaraciones a radio Continental.
En el día de hoy las alícuotas móviles nominales aplicadas son las siguientes: soja 46,3% contra 35.0% en marzo pasado; pellets/harina de soja 42,3% contra 32,0%; girasol 41,2% contra 32,0%; aceite de girasol 37,2% contra 30,0%; maíz 34,1% contra 25,0%; y trigo 28,3% contra 28,0% en marzo.