“Pusimos en marcha un proceso para fortalecer la olivicultura argentina y posicionarla en los mercados mundiales más exigentes”, aseguró Yauhar. “Desde la creación de la Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías vamos a realizar un conjunto de acciones para contribuir a que los productos olivícolas argentinos cuenten con los máximos estándares de calidad”, agregó.
La creación del Instituto Nacional de Olivicultura (INO) prevé la fiscalización, investigación, control de calidad, promoción de exportaciones y elaboración de estadísticas del sector olivícola.
“La decisión del Gobierno nacional es desarrollar las economías regionales junto a todas las provincias y los trabajadores locales”, afirmó Yauhar al suscribir el convenio junto al gobernador riojano, Luís Beder Herrera; el de Mendoza, Francisco Pérez; el de San Juan, Luís Gioja, y al ministro de Producción y Desarrollo de Catamarca, Miguel Ángel Mercado.