Se trata de la mancha en red, que afecta el número y peso de granos, y la calidad industrial. La resistencia abarca carboxamidas, estrobilurinas y a un triazol.
Según un estudio de la Fundación FADA, hay 3,7 millones de puestos de trabajo que se explican gracias al agro. Cuáles son los complejos productivos que más empleo crean y el ejemplo de las pastas.
La empresa "Las Chilcas", ubicada en el norte de esa provincia, es una de las que montará una mini destilería del combustible elaborado a base de la soja, para autoconsumo.
Los datos de comercio exterior del INDEC, para el mes de mayo, muestran que el sector agropecuario inclina la balanza comercial.
Desde el Centro Azucarero Argentino indican que la medida de los transportitas afecta a la cadena cosecha-transporte-molienda.
Un informe de la Cámara Eólica Argentina afirma que, entre 2016 y 2021, ya se pudieron evitar compras al exterior por U$S 2.100 millones, gracias a la mayor generación de energía de la mano del viento.
Se espera un fuerte caída de producción en Ucrania y leve en Rusia. Antes de inicar el ciclo con las primeras siembras en el NEA argentino, los valores son muy alentadores.
Se trata de un producto de calidad referencial para bodegas y laboratorios, que también permitirá bajar costos. Fue desarrollado entre el INV y el INTI.
La producción bajó un 8% este ciclo. Se agudiza la merma en el contenido proteína para ambas fechas de siembra, parámetro industrial clave.
El ministro de Desarrollo Productivo pondrá el foco en la gestión. Qué avances se esperan para una normativa que espera debatirse en el Congreso.
La sequía en zonas claves de Europa y el conflicto entre Rusia y Ucrania otorgan sostén a los mercados del cereal para este ciclo.
Proagro agrandó sus instalaciones en el parque industrial de Rosario y busca aumentar el volumen de sus exportaciones.
Autoridades de la Asociación de Productores Porcinos se reunieron con Julián Domínguez. Buscan más soluciones para el sector e incentivar la producción.
De acuerdo a datos relevados por la consultora IES, la merma en el primer trimestre fue del 17% como consecuencia de la sequía. Se espera que la baja continúe en el resto del año.
Ante los severos faltantes, desde la Cámara Argentina de Biocombustibles aseguraron que la Secretaría de Energía está analizando la medida: el 5% sería provisto por las pymes y el 15% restante a cargo de exportadores.
Las entidades del campo en la provincia mediterránea acusaron al Gobierno de "priorizar una agenda divorciada de los problemas del pueblo" y se sumaron a las voces que proponen un mayor corte del biodiésel como solución.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.