En julio comienza el trimestre de las pariciones. Medido en términos reales, el margen bruto de la cría está un 8% por debajo en el último trimestre.
En una jornada para jóvenes organizada por el IPCVA, un experto remarcó el rol “indispensable” que cumplen los rumiantes por su capacidad de digerir cualquier tipo de alimento.
Según el Ministerio de Agricultura, hay 53,4 millones de cabezas en Argentina, solo 100.000 menos que un año antes. Israel habilitaría el ingreso libre de aranceles de 30.000 toneladas anuales.
"La sequía, los costos de producción en alza y los precios de venta estancados ponen en alerta al sistema productivo", indicaron.
Biogénesis Bagó incorporó a su portafolio el producto Tuberculina PPD. Permite identificar, con certeza, una enfermedad que es clave detectar a tiempo.
El Inta Marcos Juárez emitió un boletín sanitario con casos que ocurrieron durante 2021 y que generaron problemas en establecimientos pastoriles, feedlots y tambos.
La Cabaña Handley Forward abrió sus tranqueras para promover un ciclo de seminarios y clínicas experimentales.
Desde comienzos de 2021 la actividad experimentó una baja, con valores que se ubican entre los inferiores desde 2019.
Así lo indicó el presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) para cuando entre en vigencia la normativa del troceo de la media res en partes que no superen los 32 kilos.
El dato resultaría un problema para el precio de la soja, pero una oportunidad para la ganadería argentina.
El país vecino cerró las importaciones en el marco del acuerdo del Mercosur. Luego de dos años de negociaciones, el Senasa aceptó el nuevo certificado y desde ahí aseguran que es una noticia muy importante para los productores argentinos.
Se trata de una "punción folicular no ecoguiada" y es un procedimiento de carácter sencillo, no invasivo y económico. Los detalles por técnicos del Centro de investigación Agrotecnio de la Universidad de Lleida.
El país vecino sigue mostrando su importancia en el mundo cárnico, y con resultados récord el año pasado aumentó 8% lo vendido en 2019.
En diciembre, se sostuvo en 1,2 millones de cabezas por cuarto mes consecutivo. Los datos de CICCRA.
El hecho ocurrió a la altura de la Horqueta, en territorio bonaerense. Luego del accidente, los animales pudieron ser recapturados y trasladados a un destacamento policial de caballería.
Así lo explica un especialista del INTA Santiago del Estero. Cómo es el manejo para el servicio natural y el de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF).
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.