El programa desarrollado por Bioceres, de producción de semillas de trigo y soja, cumplió tres años y exhibió sus avances en la feria.
A partir de una acuerdo de vinculación, accionaria y tecnológica, la compañía rosarina Bioceres llevará sus soluciones en bionutrición y cuidado de semillas.
En los ambientes más restrictivos de la zona agrícola central, la genética HB4 consiguió estabilidad e incrementos de la productividad. También se destacó por rendimiento en sitios de alto potencial.
Estas innovaciones genéticas permitirán conseguir harinas derivadas con mayores cualidades nutricionales e industriales y los productos alimenticios, a su vez, serán "etiqueta corta".
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.