El 18 septiembre, la Asociación Argentina Angus cumplirá el primer centenario desde su creación. Sin embargo, la renovación y el crecimiento fueron clave los últimos 10 años.
Ambos países se comprometieron a seguir trabajando juntos a nivel bilateral, regional y multilateral.
Luego de abrir el mercado de bovinos en pie en marzo pasado, ahora se cerró un nuevo convenio para la genética. Además, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Centro Científico-Educacional Nacional Agrario (NASEC).
Gustavo Almassio mostró su trabajo en las redes sociales y desembarcó con su carne en Don Julio. Los detalles del manejo y la trazabilidad que todos los días realiza en El Totoral, su establecimiento de Lumb.
"Es una gran oportunidad para el país, sobre todo para el norte donde se concentra el 98% de animales de esa condición", destacaron desde el Senasa.
El Senasa anunció que nuestro país podrá exportar reproductores desde la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. El mercado es de alto interés para productores del sur nacional.
La 32a edición de la capacitación intensiva será del 16 al 21 de julio en Buenos Aires. Habrá prácticas en la pista central de La Rural de Palermo.
Lo afirmó Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, en el lanzamiento de la 132° edición de la Exposición Rural, que se realizará del 18 al 29 de julio. Los detalles de la muestra.
Se expondrá la mejor genética clase A de las tres razas en la región del NOA: Braford, Brahman y Brangus. Se presentarán más de 500 reproductores, de 70 cabañas de todo el país
A partir de la homologación del Certificado Veterinario Internacional para el comercio bilateral concretada en mayo pasado, ambos países podrán intercambiar embriones bovinos in vitro.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.